Carlos Fluixá: "Si la sostenibilidad no es rentable, no será posible"

El CEO de la consultora ECO-ONE analiza los retos del sector hotelero en Baleares y defiende que la eficiencia es clave para un futuro más verde y rentable

Familia con dos niños en la recepción del vestíbulo del hotel.
00:00

Carlos Fluixá, ECO-ONE

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura7:04 min escucha

El Club Náutico de Palma acoge este martes la cuarta edición de las jornadas sobre sostenibilidad hotelera, un encuentro clave para el futuro del sector en Baleares. En un momento en que se analiza el éxito de la temporada turística, el debate se centra en cómo transformar los desafíos medioambientales en oportunidades de crecimiento. Para analizar estas cuestiones, Carlos Fluixá, CEO de la consultora ECO-ONE, ha compartido en COPE Mallorca su visión sobre cómo combinar la sostenibilidad con la eficiencia empresarial.

 Baleares, pionera en sostenibilidad  

A pesar de los datos que genera un sector que es responsable del 8% de las emisiones globales de CO₂, Fluixá asegura que "Baleares es pionera en materia de sostenibilidad, con mucha diferencia" respecto a otras zonas de España. El experto destaca medidas ya normalizadas en las islas, como la prohibición de las monodosis de plástico en los hoteles o la obligación de desarrollar planes de circularidad, como prueba de que el archipiélago "lo está haciendo muy bien".

Ante retos como la sequía o las altas temperaturas, el CEO de ECO-ONE defiende que no siempre son necesarias grandes inversiones. Según explica, existen "pequeñas soluciones" muy efectivas, como instalar reductores de caudal en las duchas, que pueden ahorrar "hasta un 50% del agua sin que el cliente lo note", o el uso de sensores e inteligencia artificial para optimizar el consumo energético en iluminación y climatización.

Bonsol Hotel Resort and Spa, Illetas, Mallorca, España

Alamy Stock Photo


 El turista, motor del cambio  

Aunque el precio y la ubicación siguen siendo determinantes, el turista es cada vez más exigente en materia de sostenibilidad. Fluixá advierte que el turista internacional ya es sostenible y lo demanda, hasta el punto de que las reseñas negativas en portales como Booking ya apuntan a prácticas como "botellas de plástico en el hotel o el desperdicio de comida en el bufet". Esta tendencia, afirma, fideliza al cliente que valora las buenas prácticas.

Los hoteles sí o sí tienen que cambiar a ser más sostenibles, porque el turista internacional ya lo demanda"

Carlos Fluixá

ECO-ONE

 La rentabilidad del modelo verde  

Para los hoteleros que dudan en invertir, el argumento es claro: la sostenibilidad es rentable. "Si la sostenibilidad no es rentable, no va a ser posible", sentencia Fluixá, recordando que los hoteles son negocios. Un ejemplo de ello es el modelo de economía circular que promueve su empresa, una especie de "Wallapop entre hoteles" que permite vender el mobiliario de las reformas a otros establecimientos. Así, el vendedor genera ingresos en lugar de residuos y el comprador adquiere los muebles más baratos.

Si lo haces bien, la sostenibilidad va a hacer que los costes de tu hotel bajen"

Carlos Fluixá

ECO_ONE

Finalmente, el CEO de ECO-ONE lanza un mensaje de ánimo al sector hotelero de Mallorca para que "sigan haciendo las cosas bien". Considera que el compromiso ya existe y que "lo importante ahora es implementar", un proceso en el que jornadas como la del Club Náutico sirven para debatir retos y exponer las soluciones que ya aplican las principales cadenas hoteleras.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking