El santuario de Lluc vive su particular fenómeno con la llegada de la nieve a Mallorca

El gerente de la hospedería, Andreu Bibiloni, explica cómo gestionan la alta afluencia de visitantes y cómo han logrado desestacionalizar la ocupación

00:00

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura6:38 min escucha

Cuando el frío y la nieve llegan a la Serra de Tramontana, el Santuario de Lluc se convierte en uno de los destinos más buscados de Mallorca. Este fenómeno ha provocado subidas inesperadas de ocupación en los últimos inviernos, convirtiendo el lugar en un refugio para más de un centenar de visitantes durante los temporales.

Andreu Bibiloni, gerente de la hospedería, ha explicado que, aunque estos episodios de nieve disparan la demanda, el establecimiento ha logrado una mayor estabilidad. "En los últimos dos años hemos estabilizado un poco el tema ocupacional y ya no dependemos tanto de estos climas", afirma. La hospedería cuenta con 120 habitaciones y, si la nevada coincide con el fin de semana, "rozamos el 100 por 100 en este día en concreto".

Un perfil de visitante variado

El perfil del visitante que acude a Lluc con el frío es una "mezcla de todo", según Bibiloni. El fin de semana es un destino principalmente familiar, pero también acuden senderistas y curiosos que solo quieren ver la nieve. El gerente advierte sobre el riesgo que corren algunos excursionistas, especialmente extranjeros, que subestiman los peligros de la sierra: "Se creen que se puede hacer de cualquier manera y que no pasa nada porque Mallorca es muy pequeñita y no tiene peligros".

Se creen que se puede hacer de cualquier manera y que no pasa nada porque Mallorca es muy pequeñita y no tiene peligros"

Andreu Bibiloni

Gerente de la Hospedería de Lluc 

Durante su estancia, los huéspedes disfrutan principalmente de actividades en la naturaleza. Las opciones más populares son el senderismo y las rutas en bicicleta por los caminos de la Tramontana. Además, el propio santuario ofrece alternativas como su jardín botánico y su museo.

Preparados para la avalancha

La hospedería está preparada para gestionar picos de visitantes en poco tiempo. "Estamos un poco acostumbrados a trabajar en este tema", asegura Bibiloni, quien añade que su objetivo es que el establecimiento "esté al 100 por 100 preparado, vengan 20 personas o vengan 100". Aunque puede haber momentos de más trabajo, suelen tener la situación "bastante prevista".

El establecimiento tiene que estar preparado para cubrir estas 100"

Andreu Bibiloni

Gerente de la Hospedería de Lluc 

Bibiloni también ha recordado episodios pasados en los que el santuario quedó aislado, como ocurrió hace unos tres o cuatro años con el temporal Juliette. En aquella ocasión, "estuvieron dos o tres días aislados" debido a la combinación de nieve y fuertes vientos que provocaron roturas y cortes de carreteras.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking