El Rey escucha las tensiones autonómicas: Cataluña, migrantes y financiación, sobre la mesa
Miles de ojos estaban puestos esta mañana en el Palacio de la Almudaina, donde el Rey Felipe VI ha recibido a los líderes políticos baleares

El Rey Felipe VI y Marga Prohens en el Palacio de la Almudaina
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
El Palacio Real de la Almudaina ha sido, una vez más, el escenario en el que el Rey Felipe VI ha iniciado su agenda veraniega en Baleares con la tradicional recepción a las autoridades regionales. Una jornada marcada por los asuntos clave que afectan a las islas y por la expectación que ha generado entre palmesanos y visitantes la presencia del monarca.
La primera audiencia de la mañana ha sido con la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, quien ha entregado al Rey la Agenda de Transición surgida del Pacto por la Sostenibilidad. Prohens ha explicado que el proceso entra ahora en una nueva fase de análisis de más de 500 propuestas recibidas, en la que se priorizarán acciones concretas para el desarrollo sostenible de las islas.
Prohens traslada su rechazo al acuerdo con Cataluña
La presidenta también ha adelantado que mañana mantendrá una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que trasladará su rechazo al acuerdo de financiación alcanzado entre el Ejecutivo y Cataluña, así como al actual reparto de menores migrantes no acompañados. Según Prohens, Baleares "no tiene capacidad" para acoger más casos y pedirá una solución adaptada a la realidad insular. Entre los temas a tratar también estarán el convenio ferroviario, la congestión aeroportuaria y la necesidad de mejorar el actual sistema de financiación autonómica.
Le Senne habla con el Rey sobre natalidad… y sobre su juicio
Tras Prohens, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha sido recibido por Felipe VI. Le Senne ha trasladado al Rey su preocupación por el descenso de la natalidad en las islas. Además, ha confirmado que el monarca está al tanto de su situación judicial, ya que será juzgado por un presunto delito de odio tras romper una foto de las Roges del Molinar. Sin entrar en detalles sobre su conversación, ha afirmado que el Rey "escucha y comprende a todo el mundo" y ha considerado el tema como “agua pasada”.

Palacio de la Almudaina
Más tarde ha sido el turno del alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien ha aprovechado la ocasión para presentar al monarca algunos de los principales proyectos en marcha en la ciudad, entre ellos el Distrito de Innovación, la rehabilitación del edificio de Gesa y la creación de un centro de control demográfico y turístico. También ha entregado a Felipe VI un libro de comercios emblemáticos de Palma, subrayando su importancia en el contexto de la candidatura de la capital balear a Ciudad Europea de la Cultura 2031.
La ronda de audiencias ha finalizado con el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien ha trasladado al Rey su preocupación por la falta de apoyo del “Gobierno inestable”, al que ha acusado de cerrar la puerta a las necesidades de los mallorquines. Galmés ha criticado la situación del aeropuerto de Palma, la insuficiencia del plus de insularidad y la negativa del Ejecutivo a reconocer una ruta migratoria entre el norte de África y Baleares, pese al aumento de llegadas en patera. También ha advertido del colapso en los centros de menores, ante la intención del Gobierno de enviar 50 nuevos menores no acompañados. Además, ha informado a Felipe VI sobre los planes de control turístico, inversión en movilidad y la lucha contra la oferta turística ilegal en la isla.
Con este arranque de agenda, el Rey Felipe VI vuelve a subrayar su implicación en los asuntos de la comunidad autónoma, en un contexto marcado por grandes desafíos en materia de sostenibilidad, vivienda y cohesión social.