La pesadilla del ‘overbooking’ en Baleares se dispara y deja en tierra a cientos de pasajeros

Las aerolíneas intensifican la sobreventa de billetes, una práctica que la patronal de agencias de viajes vincula a la deuda del descuento de residente

Sonia narra su particular pesadilla con Ryanair y el equipaje de mano

La pesadilla del ‘overbooking’ en Baleares se dispara y deja en tierra a cientos de pasajeros

Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura7:52 min escucha

La llegada de la temporada baja a Baleares ha vuelto a poner sobre la mesa las debilidades de la conectividad aérea. La drástica reducción de vuelos se suma a un repunte del ‘overbooking’, una sobreventa de billetes que está dejando en tierra a numerosos pasajeros en rutas clave con la península y entre islas, especialmente durante los fines de semana.

Un 40% más de casos  

Pedro Fiol, presidente de Aviba, la patronal balear de agencias de viajes, ha denunciado un aluvión de casos en los últimos meses. Según Fiol, desde que finalizó la temporada alta “hemos notado un incremento de un 30 o 40 por 100 en tema de ‘overbooking’”, una situación que califica como una “gran preocupación” para las agencias de viajes, especialmente cuando afecta a viajes paquetizados que ponen en riesgo múltiples servicios contratados.

Hemos notado un incremento de un 30 o 40% en tema de ‘overbooking’"

Pedro Fiol

Esta práctica no se limita a una sola isla, sino que se ha generalizado. “Tengo constancia de que está pasando en general en todas las islas. En Mallorca está pasando, está pasando en Menorca, está pasando en Ibiza”, afirma Fiol, quien añade que el problema se extiende también al archipiélago canario.

El director del Aeropuerto de Sevilla se sincera: "No siempre viajo en avión y también me hacen sacar los líquidos"

Gran preocupación en las agencias de viajes

El descuento de residente, en el foco  

El presidente de Aviba sugiere que este aumento del ‘overbooking’ podría ser una estrategia de las aerolíneas para “optimizar al máximo los asientos disponibles ante una situación financiera crítica”. Fiol vincula esta situación a la deuda que mantiene el Gobierno con las compañías aéreas por el descuento de residente, que la asociación ALA cifra en cerca de 300 millones de euros y ha calificado como una “bola de nieve”.

El problema, según explica, radica en la prórroga de los presupuestos generales del Estado, que no han previsto el aumento del tráfico de residentes. Además, Fiol recuerda un dato clave: las compañías aéreas no cobran el 75% de la subvención si el pasajero con descuento no vuela. Esto podría incentivarlas a sobrevender plazas en rutas con alta demanda de residentes para asegurarse de que el avión vaya “lo más lleno posible” y mitigar el impacto de los asientos vacíos.

Qué hacer si te quedas en tierra  

Ante esta situación, el consejo para los viajeros frecuentes es sacar la tarjeta de embarque lo antes posible, aunque Fiol advierte que “no te lo garantiza al 100 por 100”. En caso de sufrir una denegación de embarque en un vuelo entre Baleares y la península, el pasajero tiene derecho a una indemnización de 250 euros y al derecho de asistencia (alojamiento y comidas si son necesarios).

Imagen de recurso
00:00
Cope Mallorca

Qué hacer si te quedas en tierra

Además, la aerolínea debe ofrecer una recolocación en un vuelo alternativo o el reembolso del billete original. Sin embargo, Fiol denuncia que es habitual tener que “pelear durante meses” para recibir la compensación. Acusa directamente a algunas compañías, sobre todo de bajo coste, de eludir sus obligaciones: “Las compañías son especialistas en eludir sus responsabilidades”.

Las compañías son especialistas en eludir sus responsabilidades"

Pedro Fiol

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking