La Parroquia de la Santa Cruz de Palma celebra festividad de la Exaltación de la Cruz: "El lenguaje del amor"
El Obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, insiste en que "la cruz no es solo un recuerdo de sufrimiento, sino el signo que identifica al cristiano"

Obispo de Mallorca
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Parroquia de la Santa Cruz de Palma ha celebrado este domingo la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, su fiesta titular que esta comunidad conmemora desde 1249 y que reúne cada año a los vecinos del barrio del Puig de Sant Pere.
La celebración eucarística, presidida por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha contado con la concelebración del rector de la parroquia, Nadal Bernat, el rector de Pollença y vicario episcopal de Patrimonio, Francesc Vicens, y Baltasar Morell.
la cruz es el signo del amor de dios
En su homilía, el Obispo ha presentado la cruz como el signo del amor de Dios llevado hasta el extremo. "Jesús, con su muerte en la Cruz, realiza el mayor gesto de solidaridad con la humanidad que sufre". La cruz no es solo un recuerdo de sufrimiento, sino el signo que identifica al cristiano. El Obispo ha animado a los presentes a mostrarla con firmeza en la vida cotidiana como signo de fe.
En su mensaje final ha resaltado que la cruz abre a una proclamación sin fronteras de perdón, reconciliación y solidaridad, capaz de transformar las relaciones humanas más deterioradas. Así, "el lenguaje de la cruz será siempre el lenguaje del amor".

Catedral de Mallorca
La fiesta ha tenido un carácter especial, según ha señalado el Obispado, ya que al finalizar la misa se ha bendecido el edificio parroquial contiguo, recientemente rehabilitado.
bendición del edificio rehabilitado
El proyecto, dirigido por el arquitecto Antoni Pérez-Villegas, ha incluido la mejora de la estructura interior, la restauración de la fachada, la carpintería, el drenaje desde la capilla de San Lorenzo y la renovación de las instalaciones, con especial atención a la eficiencia energética y a las cuestiones funcionales del conjunto.
Asimismo, este nuevo espacio contará con una sala de exposiciones de arte sacro, la oficina parroquial y la casa rectoral.

Obispo bendiciendo el edificio rehabilitado
El arquitecto ha agradecido a todos los que han hecho posible la obra y, por su parte, el rector Nadal Bernat ha expresado su gratitud al equipo técnico, a los constructores, benefactores y feligreses, subrayando que los donativos y la colaboración de todos han contribuido a poder llevar a cabo esta rehabilitación.
El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales, miembros del consejo económico parroquial y numerosos fieles de la comunidad, que han celebrado conjuntamente este día de fiesta, marcado por la tradición, la fe y la renovación del patrimonio