Ocho ciudadanos de Baleares que participaban en la flotilla están detenidos por Israel

Entre las personas que fueron arrestadas el miércoles se encuentran dos miembros de Podemos Baleares, la regidora en el Ayuntamiento de Palma Lucía Muñoz y Alejandra Martínez

Global Sumud Flotilla

EFE

Global Sumud Flotilla

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

4 min lectura

Podemos Baleares calcula que ocho ciudadanos del archipiélago que participaban en la Global Sumud Flotilla, cuatro hombres y cuatro mujeres, siguen detenidos por las fuerzas militares de Israel después de haber sido interceptados cuando trataban de llegar a Gaza.

El portavoz de la formación morada, Jesús Jurado, ha indicado que tres de ellos son de Mallorca, dos de Menorca, otros tantos de Ibiza y uno más de Formentera.

Entre las personas que fueron arrestadas el miércoles se encuentran dos miembros de Podemos Baleares, la regidora en el Ayuntamiento de Palma Lucía Muñoz y Alejandra Martínez.

incomunicados

Según Jurado, todavía no se han podido poner en contacto con ellas debido a que antes de su detención se deshicieron sus teléfonos y han estado incomunicadas desde entonces.

No obstante, ha asegurado, la intención de ambas era no firmar el documento que --siempre según el portavoz del partido en Baleares-- previsiblemente Israel les ofrecerá firmar para ser deportadas con celeridad.

De hacerlo, ha indicado Jurado, estarían reconociendo que navegaron de forma ilegal por aguas internacionales que Israel alega que se encuentran bajo su dominio, algo a lo que no están dispuestas. El equipo de Muñoz, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, se refirió a esta zona como "aguas ocupadas".

Esta decisión, ha señalado el político, podría suponer que no fueran deportadas de forma inmediata y que, por el contrario, fueran retenidas durante más tiempo en una prisión israelí.

Las últimas noticias que Jurado tiene acerca de los integrantes de la flotilla es que alrededor de las 14.00 horas de este viernes las diferentes delegaciones consulares se han trasladado hasta la cárcel en la que están retenidos para iniciar los procedimientos para su deportación.

02/10/2025 Concentración en Cort tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla.SOCIEDAD

Europa Press

02/10/2025 Concentración en Cort tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla.SOCIEDAD

protestas en baleares

Unas 1.000 personas se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento de Palma para exigir la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla tras la interceptación en aguas internacionales de los barcos que participaban en la misión, que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Bajo la convocatoria de Marxes per a Palestina a Mallorca y el Moviment Global a Gaza Mallorca, aproximadamente un millar de personas han salido a la calle para pedir el "fin del genocidio y la liberación de la flotilla tras el secuestro".

Con pancartas de "Palestina libre" y "Viva la lucha del pueblo palestino" y bajo gritos de "No es una guerra, es un genocidio" y "La solidaridad no es un crimen", las personas se han manifestado cerca de una hora en la plaza de Cort.

"El abordaje de la flotilla y los actos de piratería llevados a cabo por Israel demuestran una vez más su voluntad de continuar el genocidio y de incumplir las normas de derecho internacional", han sostenido en el manifiesto de las organizaciones convocantes.

Así, han reclamado al Gobierno de España que "por dignidad" rompa todo tipo de relaciones con Israel, "sea cual sea el coste y los intereses a perjudicar".

También han rechazado el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza al considerarlo un "cruel sarcasmo para asegurarse la impunidad de los crímenes cometidos y un paso más dentro del proceso colonial que da carta blanca a la violencia del imperialismo".

Asimismo, las dos organizaciones han convocado concentraciones en todos los ayuntamientos de la isla. Al menos 48 pueblos han confirmado las protestas, concretamente, Costitx, Sóller, Artà, Selva, Lloseta, Deià, Sineu, Pollença, Estellencs, Sa Pobla, Maria de la Salut, Santanyí, Santa Maria, Banyalbufar, Puigpunyent-Galilea, Santa Eugènia, Ses Salines, Alcúdia, Marratxí, Petra, Montuïri, Son Servera, Campos, Sencelles, Andratx, Santa Margalida, Llubí, Alaró, Manacor, Inca, Felanitx, Vilafranca de Bonany, Lloret, Porreres, Campanet, Consell, Esporles, Valldemossa, Muro, Bunyola, Algaida y la Colònia de Sant Jordi.

La plataforma 'Menys turisme, més vida' y la red Sur de Europa contra la Turistificación (SED) se han sumado a las protestas tras la interceptación de la flotilla y han reclamado la liberación de sus miembros.

nueva protesta el domingo

Palma registrará cortes de tráfico y desvíos de autobuses debido a la manifestación en apoyo a Palestina del domingo 5 de octubre entre las 18.00 y las 21.00 horas.

Según ha informado el Ayuntamiento de Palma en nota de prensa, para la manifestación se llevarán a cabo diversos cortes de tráfico en el centro de Palma siguiendo el recorrido de la iniciativa.

El recorrido de la marcha empezará en la plaza Francesc Garcia i Orell, continuará por Nuredduna, avenida Alexandre Rosselló, plaza de España, Porta Pintada, Oms, Rambla, calle Unió, Born y Constitució.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking