Nace el primer hijo de una refugiada ucraniana en Baleares

La madre llegó a Mallorca hace 4 semanas embarazada de ocho meses junto a una hija adolescente y vive en un hospital habilitado para acoger familias

Natasha

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La llegada de un bebé siempre es sinónimo de alegría pero en medio de una guerra aún lo es más. Ha nacido el primer hijo de una refugiada ucraniana en Baleares. Natasha, de 37 años vive acogida en el hospital Sant Joan de Déu de Palma, ha dado a luz a un niño de 3'7 kilos que se llama Leónidas.

La mujer, Natasha de 37 años, llegó a la isla embarazada de 8 meses. Según ha explicado el Hospital , de los cerca de 1.000 ciudadanos ucranianos que han sido acogidos en las Islas, 300 llegaron coordinados a través de Cruz Roja. De éstos, la entidad trasladó a 38 al Hospital Sant Joan de Déu de Palma.

Una de esas 38 personas es Natasha, una mujer de 37 años, nacida en Odessa, que llegó al hospital embarazada de más de ocho meses junto a una hija adolescente. Cuatro semanas más tarde ha dado a luz en Son Espases.

La madre rompió aguas en Sant Joan de Déu, donde reside, y al no disponer de Unidad de Partos en el centro, fue trasladada al Hospital de Son Espases.

El padre de Leónidas permanece en Ucrania en cumplimiento de la norma que obliga a participar en la defensa del país a todos los varones de entre 18 y 60 años.

Su mujer explica que se mantiene en contacto con él y le manda cada día fotos y vídeos del pequeño, que permanece junto a su madre en la planta del hospital Sant Joan de Déu que se adaptó para acoger desde el 30 de marzo a 38 refugiados ucranianos.

Leónidas

Parece que era el destino, reconoce Natasha: “Ya conocía Mallorca de haber venido en alguna ocasión de viaje, ahora siempre estará en mi corazón. Estoy muy agradecida a Sant Joan de Déu por haberme acogido con mucha sensibilidad. A través de su Fundación, mi habitación sí parece un espacio para un bebé, con su cuna y su decoración. Reconozco que ya había estado en otros lugares antes de llegar aquí y me preocupaba dónde viviría mi bebé, así que desde que llegué supe que este sería el mejor sitio posible”.

En esas dependencias, destaca la entidad titular del centro sanitario, se han habilitado habitaciones parra las familias, una sala de juegos infantil, lavanderías y otras dependencias para hacer lo más cómoda posible la estancia de las personas huidas de la guerra.

El director gerente de Sant Joan de Déu Palma-Inca, Joan Carulla, ha expresado que "es una gran noticia" que haya nacido un bebé entre las personas refugiadas que hay en el Hospital. "La vida se abre paso a pesar del horror de la guerra y para Sant Joan de Déu que, por su hospitalidad es la casa de todos, supone una enorme alegría saber que Leónidas pasará su primera etapa de la vida con nosotros", ha concluido.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking