Mensaje de calma desde Baleares tras el apagón general: "No hay motivo de alerta"
El aeropuerto de Palma prevé retrasos en 25 vuelos procedentes o con destino la península

Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Por una vez la insularidad ha jugado a nuestro favor. El director general de Economía Circular, Transición y Cambio Climático, Diego Viu, ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la población balear tras el apagón general que ha afectado a la Península.
Aunque el suministro eléctrico en las islas se ha mantenido sin interrupciones, el Govern, a través de la Dirección General de Emergencias, ha activado un nivel de prealerta como medida de vigilancia y monitorización ante posibles eventualidades que pudieran derivarse de la situación peninsular
"Durante todo el día de hoy hemos tenido total disponibilidad del suministro eléctrico. Hemos mantenido excelentes indicadores, tanto de disponibilidad como de calidad del servicio", ha manifestado Viu, que ha justificado la activación del nivel de prealerta como un ejercicio de anticipación y responsabilidad ante "posibles contingencias que pudieran suceder".
"Total garantía" de suministro eléctrico en Baleares
El director general ha explicado que en Baleares "somos afortunados" al no haber sufrido este tipo de cortes de suministro, porque existe una suficiente potencia firme en las centrales térmicas para atender la demanda.
"Evidentemente el cable que nos comunica con la península a las 12:33 horas ha dejado de enviar suministro y, atendiendo a estos procedimientos de seguridad, nuestras centrales se han puesto en marcha y ningún usuario ha notado ni ha percibido ningún tipo de problema", ha precisado Viu.
Preguntado acerca del sistema de funcionamiento del cable de interconexión, ha contestado que en el momento de la interrupción del suministro solo abarcaba una séptima parte del consumo de Baleares en ese momento y al activarse los protocolos de actuación, "no ha habido corte de suministro. Asimismo, ha puntualizado que Baleares puede atender una punta de demanda 800 MW pero tiene capacidad para generar "bastantes más".
Por ello, ha mandado un mensaje de "calma, tranquilidad y máxima normalidad" a todos los ciudadanos de las islas, ya que "hay total disponibilidad y total garantía para afrontar los próximos días".
"Estamos a expensas y sobre todo, vigilantes de todo lo que ocurra en la península y atendiendo a las indicaciones del operador del sistema", ha aseverado Viu, que ha pedido a la ciudadanía que haga vida normal y siga la información facilitado por medios oficiales.
retrasos en el aeropuerto
Aunque Baleares se ha librado del gran apagón los aeropuertos sí se han visto afectados con la cancelación de una docena de vuelos en los aeropuertos de Mallorca y Menorca, todos ellos con destino o procedentes de Barcelona.

El Aeropuerto Palma
Según la información de Aena, se han cancelado cinco vuelos que iban a llegar y uno que iba a salir de Son Sant Joan a lo largo de la tarde.
En Menorca han sido tres de salida y tres de llegada los que se han anulado, mientras que Ibiza no registra incidencias.
En el aeropuerto de Palma suman 20 los vuelos que está previsto que sufran retrasos a su llegada desde la península, 16 de ellos procedentes de Madrid, dos de Alicante y uno de Sevilla y Valencia, respectivamente. De salida son cinco los vuelos demorados en dirección la capital española.
En Ibiza y en Menorca, por el momento, no se han previsto retrasos en ninguno de los vuelos programados, ni de salida ni de llegada. Fuentes de Aena han señalado que todas estas afectaciones, dado que tienen que ver con vuelos procedentes o con destino la península, se deben al apagón.