Por 0,30 euros
Los perros y mascotas ya pueden viajar en 16 líneas de la EMT de Palma
Para el primer trimestre de 2022 todas las líneas permitirán viajar con mascotas.

Los perros y mascotas ya pueden viajar en 16 líneas de la EMT de Palma
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La EMT ha ampliado de 8 a 16 las líneas de autobús en las que pueden subir las mascotas. La intención del Ayuntamiento de Palma es ampliarlo a toda la red de buses de la EMT el primer trimestre de 2022.
Las líneas en las que la EMT permite a los pasajeros viajar con perros sin transportín son las L1, A1, A2, L2, L3, L4, L20 y L35. L11, L14, L16, L24, L31, L32, L46 y L47.
La empresa municipal recuerda que todos los perros que accedan al bus deberán ir atados con correa y llevar bozal (excepto los que viajen en trasportín).
Para que el perro pueda subir al vehículo se deberá abonar un billete de 0,30€ aunque los perros pequeños que viajen en transportín, los perros lazarillo, y otras mascotas como gatos, hamsters o conejos que vayan en transportín podrán viajar gratuitamente en el bus.
Los usuarios deberán acceder al vehículo junto con su perro por la puerta delantera, y una vez abonado el billete se situarán en plataforma situada al final del bus.
Desde la EMT explican que el conductor podrá denegar el acceso al bus de un animal que no lleve bozal y correa o que presente una apariencia peligrosa o posibilidad de causar una grave molestia a los pasajeros. Tampoco podrán acceder los animales cuando no haya espacio disponible en el vehículo.
El dueño del animal debe mantenerlo controlado en todo momento. Así mismo no está permitido ponerlo en los asientos.
Los perros incluidos en la lista de PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) no serán admitidos en los autobuses.
El dueño del animal será responsable de cualquier daño causado por el mismo a cualquier otra persona o propiedad que se encuentre en el autobús. El coste de cualquier reparación o limpieza correrá a cargo del dueño del animal.