Hito paleontológico: Descubren en Mallorca un fósil de 270 millones de años que reescribe la historia de los mamíferos

Hallan en la localidad de Banyalbufar el antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo, un depredador con dientes de sable 

rAFEL
00:00
MUCBO

Rafel Matamales, conservador del Museu Balear de Ciències Naturals 

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Un hallazgo extraordinario ha situado a Mallorca en el mapa de la paleontología mundial. Un equipo de científicos ha descubierto en Banyalbufar, en plena Serra de Tramuntana, el fósil de un terápsido que podría ser el más antiguo conocido hasta ahora

Este depredador, de tamaño similar a un perro mediano y con dientes de sable, pertenece al grupo de los gorgonopsios, antiguos parientes de los mamíferos que habitaron la Tierra hace entre 270 y 250 millones de años, mucho antes de la era de los dinosaurios.

La investigación, publicada este martes en la revista Nature Communications, revela que este fósil es incluso más antiguo que los gorgonopsios documentados previamente, lo que supone un avance significativo en la comprensión de la evolución de los mamíferos. "Es muy probable que sea el gorgonopsio más antiguo del planeta", asegura Josep Fortuny, investigador principal del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.

Mallorca, una ventana al Pérmico

Aunque sorprenda, Mallorca no siempre fue la isla mediterránea que conocemos. En el período Pérmico, hace unos 270 millones de años, la región formaba parte del supercontinente Pangea y estaba situada cerca del ecuador, en un entorno de clima monzónico. Este contexto permitió la preservación de restos fósiles en condiciones excepcionales.

El yacimiento, excavado en tres campañas, ha proporcionado un número notable de restos óseos, desde fragmentos de cráneo y vértebras hasta un fémur en excelente estado de conservación. "Nunca pensamos que encontraríamos tantos restos de un animal de este tipo en Mallorca", explica Rafel Matamales, conservador del Museu Balear de Ciències Naturals  (MUCBO) y coautor del estudio.

Un depredador letal con dientes de sable

Los gorgonopsios son un grupo extinto de sinápsidos que vivieron durante el Pérmico hace entre 270 y 250 millones de años. Pertenecen a la línea evolutiva que dará lugar a los primeros mamíferos 50 millones de años más tarde. Eran animales de sangre caliente como los mamíferos actuales, pero, a diferencia de la mayoría de estos, ponían huevos. Eran carnívoros y fueron los primeros animales en desarrollar los característicos dientes de sable. A menudo eran los superdepredadores de los ecosistemas donde vivían y su aspecto sería parecido al de un perro, pero sin orejas ni pelo.

El análisis de los restos permitió reconstruir el aspecto del animal: un depredador similar a un perro mediano, aunque con características muy diferentes. "No tenía pelaje ni orejas como un perro moderno, pero sí unos impresionantes dientes caninos largos como cuchillas, lo que lo convertía en un formidable cazador de su época", detalla Ken Angielczyk, coautor del artículo y experto del Museo Field de Chicago.

Este descubrimiento no solo aporta información sobre los terápsidos y sus características, sino que también reescribe parte de la historia evolutiva de los mamíferos, revelando detalles sobre cómo surgieron hace unos 200 millones de años a partir de estos antiguos depredadores.

Baleares, un tesoro fósil

A pesar de su reducido tamaño, las Islas Baleares cuentan con un registro fósil excepcional, que incluye hallazgos tan impresionantes como el mosquito más antiguo del mundo o casi mil especies de ammonoideos. Este nuevo descubrimiento consolida a Mallorca como un referente en la paleontología mundial y aporta una pieza clave al rompecabezas de nuestra historia evolutiva.

El equipo de científicos continuará investigando los fósiles encontrados en Banyalbufar, con la esperanza de descubrir más secretos de este extraordinario depredador que habitó la isla mucho antes de que los dinosaurios dominaran el planeta.

Se pueden ver los fósiles de este increíble “dientes de sable” de Banyalbufar junto con una reconstrucción a tamaño real en la nueva exposición temporal del MUCBO (Sóller). Ya está abierta desde el 14 de noviembre y permanecerá hasta abril.

Este estudio ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores de todo el mundo, incluyendo instituciones de EE.UU., Alemania y Cataluña, con el apoyo del Consell de Mallorca.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 24 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking