La Fiscalía española tramita la repatriación de siete menores argelinos llegados en una embarcación a Ibiza: "un caso excepcional"

Sayud trasladó la petición formal del Gobierno de Argelia para la devolución de los siete adolescentes, todos de entre 14 y 17 años, cuyos padres han reclamado ejercer la patria potestad

Este jueves han sido interceptados en la playa de Magaluf, en el municipio mallorquín de Calvià, 14 magrebíes llegados en una patera. La Guardia Civil ha detenido durante el miércoles y la madrugada de este jueves a 192 inmigrantes llegados de forma irregular a las costas de Mallorca, Formentera e Ibiza en 13 pateras. EFE/CATI CLADERA

EFE


Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

La Fiscalía española ha iniciado los trámites para la repatriación de siete menores migrantes argelinos que llegaron solos a Ibiza el pasado 3 de septiembre a bordo de una embarcación a motor. Se trata de un procedimiento poco habitual, ya que Baleares acoge actualmente a casi 300 menores no acompañados procedentes de Argelia y apenas se han producido repatriaciones en los últimos años. 

El expediente se abrió después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reuniera en Argel con su homólogo argelino, Said Sayud, el pasado lunes. Durante el encuentro, Sayud trasladó la petición formal del Gobierno de Argelia para la devolución de los siete adolescentes, todos de entre 14 y 17 años, cuyos padres han reclamado ejercer la patria potestad. 

Coordinación y cautela en el proceso

Tras la reunión, Grande-Marlaska explicó que la Fiscalía General del Estado es la encargada de coordinar las actuaciones y analizar la documentación remitida por las autoridades argelinas. El ministro subrayó que estos procedimientos deben realizarse con especial cautela y siempre garantizando el interés superior del menor, principio que guía toda decisión de repatriación. 

Una llegada que llamó la atención

Los siete adolescentes llegaron a la isla en una lancha a motor detectada por el servicio de salvamento de Platja d’en Bossa, en el municipio de Ibiza. Tras ser avistados, la Policía Local notificó su presencia y, posteriormente, los jóvenes fueron localizados en las inmediaciones y puestos a disposición de la Policía Nacional, competente en materia de inmigración irregular.

En los días siguientes, los propios menores difundieron en redes sociales vídeos de su travesía, que se viralizaron tanto en Argelia como en España. Aunque en un primer momento se apuntó que la embarcación podía haber sido robada, fuentes de la Fiscalía han aclarado que no existe constancia de ese hecho.

Actualmente, los siete jóvenes se encuentran bajo la tutela del Consell de Ibiza, que tiene a su cargo a 77 menores migrantes argelinos. El expediente sigue en tramitación y las autoridades deberán determinar si procede o no el retorno a su país de origen. 

La ruta argelina, en aumento

El caso se produce en un contexto de incremento de la llegada de migrantes a Baleares por la conocida “ruta argelina”. Según los últimos datos del Ministerio del Interior, hasta el 15 de octubre se habían registrado 12.252 llegadas irregulares a la península y Baleares, un 22 % más que el año anterior. Solo en las islas, el número de personas llegadas por mar desde Argelia asciende ya a 6.104, lo que representa un incremento del 75 %. En contraste, las llegadas a Canarias se han reducido un 59 %

El Govern balear pide prudencia

Preguntado por este asunto, el portavoz del Govern balear, Antoni Costa, reconoció este viernes que el Ejecutivo autonómico dispone de poca información adicional. Recordó, no obstante, que está prevista una reunión con el embajador de Argelia en España, Abdelfetá Daghmun, pospuesta recientemente por las inundaciones sufridas en Ibiza a principios de mes.

Costa indicó que el encuentro permitirá conocer en detalle las implicaciones de la solicitud y si la repatriación podría extenderse a otros menores. “Todo lo que sea, con todo el respeto, devolver a los menores con sus padres desde el Govern no lo podemos valorar en negativo”, afirmó.

Mientras tanto, el procedimiento continúa en manos de la Fiscalía, que deberá decidir en las próximas semanas si los siete adolescentes regresarán a Argelia o continuarán bajo tutela en Baleares.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking