Estas son las deducciones en Baleares para la Renta 2022
Desde hoy y hasta el 30 de junio ya se puede realizar la declaración de la renta

Desde hoy y hasta el 30 de junio ya puedes realizar la declaración de la renta
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde hoy y hasta el 30 de junio ya puedes realizar la declaración de la renta. Se podrá elaborar su borrador y presentarlo a la Agencia Tributaria de forma online a través del portal Renta WEB.
La nueva campaña trae novedades en materia fiscal. Se ha ampliado el límite exento a la hora de declarar el IRPF anual. De este modo, pasa de los 14.000 a los 15.000 euros si los ingresos proceden de más de un pagador, siempre que las cantidades del segundo en adelante no superen los 1.500 euros. Por otro lado, estarán exentos de presentar la declaración los contribuyentes que no superen los 22.000 euros si proceden de un único pagador.
DEDUCCIONES
Entre las deducciones autonómicas que se pueden aplicar en la declaración de la renta, se encuentra el aumento del límite máximo de gasto deducible en un diez por ciento a todas las deducciones autonómicas.
También, se han ampliado los límites de ingresos para deducciones autonómicas del IRPF. En caso de declaración conjunta, el umbral máximo por familia pasa a 52.800 euros --antes oscilaba entre 25.000 y 48.000 euros--, y si es declaración individual pasa a 33.000 euros --antes estaba entre 12.500 y 30.000 euros-- en todas las deducciones.
En relación a la vivienda, se aplica una nueva deducción para compensar la subida de los intereses de las hipotecas. Consiste en una deducción en el tramo autonómico del IRPF para hipotecas variables para ciudadanos que han sufrido una subida de intereses y no pueden aplicar la deducción estatal por un importe máximo de 250 euros.
También está la deducción de alquiler por traslado temporal de residencia a otra isla por un máximo de 440 euros para gastos de alquiler, y la deducción por alquiler de vivienda habitual para determinados colectivos, en concreto de 440 euros para menores de 36 años, personas con discapacidad y familias numerosas. Asimismo, también se contemplan los gastos de seguros de impago de alquileres, con un máximo de 440 euros, y la deducción del 50 por ciento de las inversiones para mejorar la eficiencia energética de la vivienda habitual hasta una base máxima de inversión de 10.000 euros.
En cuanto a conciliación y estudios, se aplica una deducción hasta 660 euros por motivos de conciliación del 40 por ciento de los gastos de escoletas, centros de educación infantil, comedor o actividades extraescolares para hijos menores de seis años. Para estudios universitarios o de grado superior fuera de la isla de residencia, se puede aplicar una deducción de hasta 1.760 euros.
Por otro lado, en lo referente a idiomas, pueden ser hasta 110 euros por hijo para gastos de aprendizaje de idiomas extranjeros, mientras que la deducción para libros de texto aumenta ahora hasta los 220 euros por hijo. También en la declaración correspondiente al ejercicio de 2022 se puede aplicar una deducción de hasta 165 euros para personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
DONACIONES E INVERSIONES
En relación a donaciones e inversiones, se tienen en cuenta donaciones para paliar efectos de la guerra de Ucrania, de hasta 150 euros por donaciones a entidades sin ánimo de lucro o por acogida de desplazados (150 euros por persona acogida y con un máximo de 600 euros por contribuyente).
Asimismo, se contempla una deducción por donaciones a entidades del tercer sector del 25 por ciento sobre una base máxima de 165 euros, otra deducción de hasta 660 euros por donaciones relativas a mecenazgo deportivo, cultural, científico y de desarrollo tecnológico; deducción del 15 por ciento por donaciones a entidades de fomento de la lengua catalana; deducción del 25 por ciento por donaciones a entidades de I+D+i; 6.600 euros por inversión en adquisición de empresas de nueva creación, y 13.200 euros por inversión en sociedades con participación de centros de investigación o universidades.
A partir del 23 de mayo se podrá llamar por teléfono a la ATIB para pedir y concertar cita. Como es habitual, se habilitará este servicio para dar cobertura a los residentes de las Islas a través de la red de oficinas de la ATIB y, en algunos casos, de locales cedidos por los ayuntamientos, principalmente en municipios de Mallorca, Menorca y Formentera, a los cuales no llega el servicio de la Agencia Tributaria estatal