Denuncian que el instituto de Inca califica a los alumnos de otros territorios de España como "inmigrantes"

La asociación 'Hablamos español' se queja ante el Defensor del Pueblo por eliminar el español

Denuncian que el instituto de Inca califica a los alumnos de otros territorios de España como "inmigrantes"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La asociación 'Hablamos español' ha formulado una queja ante el Defensor del Pueblo en relación al IES Pau Casesnoves de Inca (Mallorca), al que acusan de ejercer "un estricto control sobre alumnos, profesores y personal no docente para eliminar el español".

Así lo ha anunciado la entidad adjuntando una fotografía tomada junto a la sala de profesores del instituto. En ella aparece un cartel en el que el centro recuerda que el proyecto lingüístico del IES "establece que toda la enseñanza se debe hacer en catalán" e informa al personal de que debe dirigirse "siempre y en toda situación a los alumnos en catalán".

El cartel también insta a los profesores a "pedir siempre (dentro y fuera del aula)" a los alumnos que se dirijan a ellos en catalán, "utilizar el libro de texto y el material en catalán" y "exigir que todos los escritos (apuntes, controles y trabajos) se redacten en catalán".

 'Hablamos español' ha destacado que el proyecto lingüístico del IES incluye los resultados de una encuesta realizada a las familias, en la que se divide a los alumnos según su procedencia. Según la entidad, se les clasifica como "alumnos nacidos en países de habla catalana" o "inmigrantes", ya sea "de territorios del Estado Español" o "inmigrantes del resto del mundo".

Tras consultar el proyecto lingüístico del centro, 'Hablamos español' ha asegurado que "el español se ha eliminado de todo lo que tenga que ver con rotulación, documentación y actividades del centro". Considera que todo esto supone una "vulneración de derechos lingüísticos" y una "clara extralimitación" en la "normalización lingüística", hechos por los que ha formulado queja ante el Defensor del Pueblo.

Además, la entidad ha apuntado que el proyecto lingüístico hace constar "que el catalán es la única lengua vehicular y la única lengua administrativa del centro". "Es una aberración sin parangón en el mundo civilizado que una lengua oficial sea eliminada en el ámbito oficial, por mucho que se quiera promocionar otra lengua", han protestado.

La asociación también ha criticado que las asignaturas de lenguas extranjeras se imparten usando como lengua vehicular la catalana, lo cual consideran "otra aberración", al "usar como puente una lengua no materna en la enseñanza de un idioma".

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN