El coro más antiguo de Mallorca busca nuevos talentos: "Música, valores y tradición"
La Escolanía dels Vermells ofrece a los niños la oportunidad de vivir la música en vivo, participar en celebraciones y formarse de manera gratuita

Vermells de la Seu
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
La Escolanía dels Vermells de la Seu, una de las instituciones culturales y musicales más antiguas de Mallorca, ha abierto el plazo de inscripciones para sus pruebas de acceso. Fundada en el siglo XIV, la escolanía no es solo un coro, sino también una escuela que ofrece a niños y niñas una formación musical completa y en valores, totalmente gratuita.
“Quedan embelesados ”
Actualmente, la escolanía cuenta con 52 miembros activos bajo la dirección de Gloria Verón y busca jóvenes talentos de entre 7 y 13 años que sueñen con cantar en la Catedral de Mallorca. Para conocer mejor lo que significa formar parte de esta institución, COPE ha hablado con Mosén Pere Oliver, prefecto de música de la Catedral de Mallorca.
“Quien más, quien menos, queda embelesado al entrar en la Catedral. Cómo no un niño que sabe apreciar muchísimo más la belleza y la grandiosidad de la Seu”, explica Mosén Oliver. “Aprenden música, pero también convivencia, amistad, solidaridad y valores evangélicos. La formación es integral y, además, gratuita, lo que facilita que cualquier niño pueda participar”.
Pruebas de acceso para todos
El proceso de selección es accesible para todos: no se requieren conocimientos musicales previos, solo que los niños tengan voz. “La prueba es muy sencilla: pueden cantar la canción que quieran y hacemos una pequeña prueba de voz para ver hasta dónde llegan. A partir de ahí, los ensayos les ayudarán a mejorar”, señala el prefecto.
Los ensayos están programados de manera que no interfieran con la vida escolar de los niños. “Dependiendo del nivel y del tiempo que lleve en la escolanía, los ensayos son miércoles, jueves o viernes a partir de las cinco y media de la tarde, cuando ya han acabado las actividades en el colegio”, aclara Mosén Oliver. “De esta forma también puede ser una opción de extraescolar, donde aprenden música y, en algunos casos, incluso a tocar un instrumento participando en las celebraciones”.
Entre los momentos más especiales del año para los Vermells destaca la vestición, una ceremonia interna en la que los niños reciben su roquete. “Es un momento que viven con muchísimo fervor. Algunos familiares les ayudan a colocarse el roquete y les encanta a nivel personal”, comenta Mosén Oliver. También participan en celebraciones como los Maitines, la Navidad o el Jueves Santo, siempre buscando que comprendan el significado de cada acto litúrgico. “No cantamos cualquier cosa cualquier día, sino que procuramos que ellos entiendan lo que cantan y lo puedan vivir plenamente”, añade.
Cantar ante miles de personas en la Catedral es otra experiencia única que los niños viven durante el curso. “Algunos niños tienen miedo escénico, y les ayudamos a superarlo. Incluso la directora ha llegado a detectar problemas de voz y derivarlos a especialistas”, explica el prefecto.
Con casi 700 años de historia, la Escolanía dels Vermells continúa combinando tradición y formación musical de calidad, ofreciendo una oportunidad única para que los más jóvenes vivan la música y la liturgia desde dentro de la Catedral de Mallorca. El plazo de inscripción para formar parte de este emblemático coro ya está abierto.