Cáritas y Can Aguedet se unen para formar trabajadores para hostelería
Por su parte, la Fundació Deixalles ayudó a cientos de personas a inserirse al mercado laboral en 2021.

Corte de voz Fundació Deixalles
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cáritas Menorca ha puesto en marcha su último proyecto, que tiene como objetivo ayudar a la inserción laboral en el ámbito de la restauración a personas de más de 30 años y parados de larga duración.
Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración con el restaurante Can Aguedet, histórico establecimiento que se encontraba inactivo hasta la vinculación con Cáritas.
Sus instalaciones servirán de aula para el colectivo de personas con grandes dificultades de acceso al campo laboral.
Bajo el título "Can Aguedet Centre de Formació de Cáritas Menorca", ambas entidades han explicado en un comunicado que la idea surge tras detectar la falta de mano de obra en el sector, además de la necesidad de que el sector cuente con conocimientos laborales específicos.
El reto es mejorar las oportunidades de inserción de los mayores de 30 años y parados de larga duración y dar respuesta a las demandas del empresariado.
El proyecto supondrá el acompañamiento de los alumnos a través de itirenarios de inserción laboral y formación teórica, y práctica en restauración básica mediante cursos específicos de durada determinada, con el apoyo del equipo social de Cáritas y de orientación laboral.
Para ello, se contará con monitores culinarios y podrán participar en masterclases con algunos cocineros más reconocidos de la isla, así como formación sobre alimentos y producto local.
El servicio de orientación laboral de Cáritas llevará a cabo acciones de intermediación con las empresas y servirá de puente con las personas que buscan empleo.
Finalmente, han hecho un llamamiento a las empresas a participar en el proyecto y que se interesen para realizar algunas sesiones en la escuela, dar a conocer las necesidades del sector y cómo son sus procesos de selección de personal.
BALANCE DE DEIXALLES
En el año 2021, cientos de personas en riesgo de exclusión social en Baleares consiguieron la inserción laboral gracias a la ayuda de la Fundación Deixalles. Los trabajadores y voluntarios de esta empresa sin ánimo de lucro ayudaron a personas vulnerables para que tengan una oportunidad en el mercado laboral.
Lo hacen a través de la recogida de residuos. En el último año consiguieron alrededor de dos millones y medio de kilos de material que le permitió a la fundación financiar itinerarios sociales para ayudar a las personas en riesgo de exclusión social, según Pau Debon, responsable de comunicación de la entidad.
Ayudan a adquirir habitos y habilidades para insertarse en el mercado más facilmente y demás ayudan avenderse al mercado laboral a través de preparación de entrevistas de trabajo o currículums. Debón asegura que con la pandemia la actividad de la fundacón se vio afectada pero con la reactivación de la economía permitirá más inserciones este año 2022.