Acuerdo histórico en el convenio de hostelería de Baleares: Paz social y subida salarial del 13,5%

Desconvocados los 5 días de huelga en el mes de julio que afectaba a hoteles, restaurantes y ocio nocturno

Video thumbnail
00:00

Javier Vich, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Federación de Servicios de UGT han alcanzado un principio de acuerdo para el XVII Convenio Colectivo de Hostelería de Baleares, poniendo fin a meses de tensas negociaciones y desconvocando las huelgas previstas para julio en el sector, incluyendo el aeropuerto.

El acuerdo, anunciado por el presidente de la FEHM, Javier Vich, y el secretario general de UGT Servicios, José García Relucio, contempla una subida salarial del 13,5% distribuida en tres años: un 6% este mismo año, un 4% en 2026 y un 3,5% en 2027. Este incremento supera la media de los convenios anteriores, representando un aumento anual del 4,5%.

Acuerdo

 Javier Vich, presidente de la FEHM, y el secretario general de UGT Servicios, José García Relucio

 Desconvocatoria de Huelgas y Negociación Clave  

La firma de este preacuerdo llega tras un punto crítico en las negociaciones, que vieron a UGT levantarse de la mesa la semana pasada. Sin embargo, conversaciones directas entre Vich y Relucio durante el fin de semana lograron "desanudar el nudo", según Relucio. El anuncio de huelgas por parte de UGT y CCOO para julio fue el "detonante" que impulsó a las partes mayoritarias a acelerar el acuerdo.

Vich ha reconocido que el aspecto salarial era el principal "conflicto", pero ha enfatizado que ambas partes han cedido para garantizar la "paz social" y una "modernización del convenio". Relucio, por su parte, ha destacado la "muy buena subida" del 6% para este año y ha instado a las empresas a aplicar los atrasos salariales de abril, mayo y junio sin esperar a la publicación oficial.

 Otras Claves del Acuerdo  

El nuevo convenio incluye una serie de medidas que suponen concesiones mutuas:

Jornada Laboral: UGT abandona su pretensión de las 35 horas semanales, a la espera de la decisión del Congreso sobre las 37,5 horas.

Flexibilidad Laboral: Se permitirá a trabajadores y empresarios acordar un sexto día de trabajo semanal y se concederá mayor flexibilidad en los contratos de duración determinada para eventos o aumentos puntuales de trabajo.

Absentismo Laboral: Se creará un observatorio para estudiar y abordar el absentismo laboral en el sector.

Fijos Discontinuos: Se amplía el periodo de ocupación garantizado para los fijos discontinuos de seis a nueve meses, siempre que hayan trabajado más de seis meses de forma continuada y efectiva en los tres años anteriores. Se establecen mecanismos de reversión para las empresas y un plazo de 10 días para el llamamiento.

Conciliación y Otros Derechos: Los trabajadores mantendrán sus derechos en incapacidad temporal y descanso semanal. Además, se terminarán estudios de medición de cargas de trabajo, se abrirá un capítulo de conciliación laboral y familiar, y se incluirán protocolos LGTBI.

Las patronales hoteleras de Menorca, Ibiza y Formentera ya se han adherido al preacuerdo, y se espera que el resto de partes, incluidos restauradores, ocio nocturno y CCOO, se sumen a la redacción definitiva, que se prevé oficializar la próxima semana.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking