Un punto de recuperación ante el Atlético para un RCD Mallorca que parecía moribundo

Balones a Jan Virgili fue la consigna en la recta final de partido y el chico respondió a las mil maravillas generando el gol de Muriqi y todo el peligro de su equipo

Muriqi agradece a Jan Virgili la acción del gol
00:00
RCD Mallorca

JAGOBA ARRASATE

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Un resignado colchonero pronosticaba durante la semana que el Atlético resucitaría al Mallorca este domingo. Es la venda antes de la herida que se ponen en muchas ocasiones los aficionados de los equipos acostumbrados a sufrir, le ocurre a los mallorquinistas también.

Lo cierto es que el Atlético no parecía que fuera a ocurrir, máxime cuando estando con diez por expulsión de Sorloth en la segunda mitad, el Atlético se ponía por delante con un gol polémico de Gallagher. Polémico porque el propio inglés había controlado el balón con el brazo antes de iniciar un fulminante contraataque de Marcos Llorente. El tiro de Llorente lo rechazaba una vez más Leo Román, pero el segundo remate de Gallagher era gol. En la revisión en el VAR Iglesias no apreció mano punible y Hernández Maeso dio gol. El VAR sí intervino ante un lance de Sorloth con Raíllo, pese al juego peligroso no era para roja, pero estamos en otro fútbol.

Ante momentos de desesperanza, de pánico o de preocupación, tienen que suceder cosas en los partidos, como en la vida, para darle la vuelta a todo. El Mallorca estaba muerto de miedo, un equipo completamente metido atrás, lo que puede entenderse como plan de partido ante un Atlético que con pocos espacios se atasca, pero no era sólo el plan, era el propio miedo a perder del Mallorca.

Miedo.-

Durante la primera fase del encuentro, el Mallorca en su 5-4-1 estaba completamente replegado, pero el problema es que era incapaz de salir, no daba dos pases seguidos, tan aculados como estaban. El poseedor del balón no tenía con quien asociarse, el único recurso parecía pelotazo a Muriqi para que el delantero descargara de cara y salir. En una elaboración por la izquierda Darder conectó una pared con Mojica que llegaba a centrar, fue de las pocas salidas del primer tiempo.

Todo pudo ponerse mucho peor si un tiro de Barrios que desvía Leo Román (con error incluido) no hubiera ido a la madera, después con un penalti de los de ahora.

Sucedió que Raíllo fue tapar tratando al mismo tiempo de bajar el brazo cortaba un tiro a puerta. No hubo duda, pese a que Raíllo indicaba una y otra vez que estaba con el brazo pegado. Sabemos que un tiro a puerta bloqueado por el brazo es penalti, pero una pregunta que no parece importarle a nadie es: ¿dónde hay que poner el brazo? pretenden un fútbol de videoconsola, en la vida real las cosas no son así, no existe posibilidad alguna de retirar ese brazo en un jugador en movimiento. 

El caso es que Julián Álvarez se iba a por el penalti, Leo Román que había mostrado inseguridad en varias acciones, adivinaba perfectamente y hacía una gran parada. El ibicenco se levantó girándose hacia la grada y levantando al público.

No se trataba sólo de un ánimo hacia sí mismo, el miedo que tenía el equipo lo tenía la afición. Son Moix entero era preso del pánico con el equipo con un punto y el miedo a perder otra vez. Hacía un mes que el equipo no jugaba en Son Moix, venían de dos derrotas seguidas, habían pasado muchas cosas.

El penalti de Leo Román fue el vuelco anímico que necesitaba el portero. A partir de ahí se pudo ver al Leo de siempre, de nuevo salvando a su equipo en diferentes intervenciones, sobre todo la del 53' a giro de Julián Álvarez.

Jan Virgili cambia el partido.-

Con 0-1 ante diez como temía Jagoba Arrasate en su charla en el refresquito, "hay que ir a ganar sin perder el partido" les había dicho recordando lo ocurrido en Cornellá, había sido como una profecía autocumplida. Cuidado con lo que temes. 

Sin embargo, hubo algo que lo cambió todo. En los cambios, primero dejar de la defensa de cuatro por la lesión de Kumbulla y la entrada de Pablo Torre, después Antonio y Marc suplían a Samú y Asano, pero lo que realmente tuvo incidencia en el encuentro fue el joven Jan Virgili. El extremo de 19 años debutaba en Son Moix , entraba junto a Abdón por Mateu y Morlanes. 

Tras la dolorosa derrota ante el Espanyol y por una jugada en la que no le habían visto a Virgili, se había instalado el run run de que al extremo no le daban bola, la gente veía fantasmas por el famoso comunicado de Dani indicando que no entendía que jugara un chico nada más llegar mientras otros como él no tenían un minuto.

No pensarán lo mismo después de ver cómo ante el Atlético en esos minutos a la desesperada, todos buscaban a Jan Virgili. El joven extremo le dio una mala tarde a Nahuel Molina, provocó el gol de Muriqi con un centro o tiro potente que cazaba de cabeza el goleador, de dulce Muriqi con cuatro goles (los cuatro últimos de los cinco del equipo). Después el extremo le tiró un caño a Molina, generó una y otra vez, buscaba el centro. Virgili es una bendición para un Mallorca que llevaba un año queriendo un extremo así, sobre todo Arrasate.

Y ahora que lo tiene lo pierde varias semanas por el Mundial sub 20, la Federación (RFEF) ha amenazado a los equipos que no quisieran ceder a los jugadores para el Mundial que perderían puntos si los alineaba, basándose en la ley del deporte, aunque no es una fecha FIFA este Mundial.

Un nuevo embrollo jurídico. Ya se aseguró el Real Madrid de que Argentina no citara a Mastantuono.

El caso es que Virgili va a ser añorado, y bien, durante las próximas semanas. Podría haber entrado antes, es la verdad, ante el Atlético mismo debió entrar antes, pero al menos ya ha mostrado por qué era una apuesta buenísima del Mallorca.

El punto es oro, supone un vuelvo anímico para afrontar  los partidos ante la Real Sociedad y el Alavés el miércoles y el sábado, respectivamente. Hacía tiempo que no había un rugido de Son Moix como el que se escuchó en el gol de Muriqi, eso lo dice todo.

Jagoba Arrasate: "me he equivocado".-

El técnico bermellón admite que está "sufriendo" en este arranque liguero porque las cosas no acaban de salir, más allá de la enorme exigencia del calendario. Ante el Atlético mantenía los tres centrales pero quitando un punta, Mateo Joseph se quedaba fuera, un 5-4-1 con la inclusión de Asano y metiendo a Samú Costa en medio campo. 

Con la lesión de Kumbulla, pasaba a un 4-2-3-1 y después ya entraría otro punta al final, 4-4-2. El técnico decía que el empate "hay que darlo por bueno, si nos quedamos con los últimos minutos sabe a poco, si miramos el principio sabe a mucho. Veníamos de un golpe muy duro y no ser sólidos, hemos priorizado la solidez y ahí me he equivocado claramente porque el Atlético ha sido muy superior en el principio. Luego con la lesión de Marash y algunas cosas que hemos retocado con un 4-2-3-1, ya hemos sido reconocibles, no hemos hecho un buen partido. La pena ha sido el último cuarto jugando contra diez tienes en mente lo que nos pasó y vuelve a ocurrir. Por suerte hemos tenido reacción y el público nos ha ayudado muchísimo, espero que sea un punto y seguido este". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking