Este sábado, los concellos se apagan en "La Hora del Planeta"

Un gesto simbólico que implica apagar durante una hora la luz para llamar la atención sobre el cambio climático.

ctv-kku-hora-del-planeta

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este sábado, 25 de marzo, además de cambiar las agujas del reloj. Recuerda que a las 2 serán las 3, un poco antes celebramos “la hora del planeta”. Un gesto simbólico que implica apagar durante una hora la luz para llamar la atención sobre el cambio climático.

Porriño se suman a la iniciativa

Las luces del Templete de San Luis y de la Casa Consistorial de Porriño se apagarán entre las 20:30 y las 21:30 horas de este sábado 25 de marzo reivindicando el compromiso del Concello do Porriño con la naturaleza y el clima. El municipio se suma un año más al movimiento global "La hora del Planeta" apagando las luces al igual miles de monumentos, hogares y edificios de todo el mundo.

La ciencia es clara. Esta década debe ser el punto de inflexión donde se reconozca valor de la naturaleza y se priorice su recuperación junto a la de nuestro clima. Sabemos que los próximos siete años son cruciales para determinar se nos mantendremos dentro de nuestros límites, por debajo del umbral climático de 1,5 ºC y con una naturaleza más sana y fuerte, o se pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y de cambio climático desbocado con todas sus implicaciones socioeconómicas. Siete años no son nada y el 2023 es el primero de ellos.

Por eso desde el Ayuntamiento reivindican más ambición y más rapidez ya que el cambio climático y la pérdida de la naturaleza combinadas ponen en peligro nuestra calidad de vida y la de las futuras generaciones. Asimismo, desde la administración local animan al vecindario a sumarse la esta acción y apagar las luces durante esa hora.

A Guarda se suma este sábado a la “hora del planeta” apagando la luz en la Plaza del Reló

El Ayuntamiento de

también se suma este sábado 25 de marzo, entre 20:30 y 21:30 horas, a la “

”, una acción que nació hace catorce años y que fue promovida por la organización WWF en pro de la defensa de la naturaleza y del medio ambiente. De este modo, el Gobierno local apagará las luces en la Plaza do Reló, invitando también a la ciudadanía a hacerlo en sus viviendas y propiedades.

Millares de ciudades, instituciones y personas de todo el mundo mostrarán el apoyo global a la acción conjunta contra lo cambio climático, en este año atendiendo al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias y a la Red Española de Ciudades por el Clima. La “

” sirve para demostrar que a todas y todos los importan el planeta y de que juntos somos parte de la solución al cambio climático y a la lucha por la conservación de la naturaleza.

El objetivo es actuar ahora para que no se ponga en peligro nuestra calidad de vida y la de las generaciones próximas. Para Montserrat Magallanes, Concejala de Medio Ambiente, todas las iniciativas que ayuden a paliar los efectos del cambio climático tendrán siempre el apoyo del equipo de gobierno, tal y como queda de manifiesto en las diferentes iniciativas puestas en marcha desde el consistorio local en materia de eficiencia energética, compostaje, gestión de la basura o en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía(PACES), entre otros.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking