Navidad 2021-2022

Este es el plan de tráfico de Vigo durante el encendido de las luces de Navidad

Las calles más céntricas quedarán cortadas a patir de las 16:30 horas. Consulta aquí cómo acceder a los garajes, también cómo será el servicio de bus.

ctv-1qn-1597752044377

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Este sábado, 20 de noviembre, se celebrará el acto de encendido oficial de las luces de Navidad. Una información que te estamos contando ya en nuestra web desde hace unos días. Pues bien, este encendido viene acompañado por un dispositivo especial de tráfico y seguridad para el que se solicita colaboración ciudadana. Así, en previsión de gran afluencia de público se ha desarrollado un Plan de Autoprotección que garantice la seguridad en el desarrollo del evento teniendo en cuenta, en todo momento, las normas de salud pública adoptadas por la Xunta de Galicia al respeto de la Covid-19.

De esta manera, desde alas 16:30 horas del sábado se programa un corte de la tráfico conjunto desde Paseo Alfonso XII, calle de Elduayen, Puerta del Sol, calles de Policarpo Sanz, Colón y Urzáiz hasta Gran Vía y calles adyacentes con hora estimada de finalización a la medianoche.

Además, el tráfico quedará cortado desde las 16:30 horas del sábado hasta finalizado el evento en las siguientes calles:

En estas vías queda prohibida la venta ambulante, el estacionamiento de motos y el montaje de terrazas.

ctv-7fx-1

¿Qué desvíos se pueden tomar al estar cerradas estas calles?

Se establecen los siguientes

:

- A los vehículos que circulen por las calles de Sanjurjo Bahía, García Barbón y Areal se les recomienda usar los túneles de Areal-Costa.

- Se recomienda circular por la Avenida de Costa a los que lleven destino Teis y por las calles de A Coruña - Gran Vía para los que vayan con dirección a Travesía de Vigo.

- A los vehículos procedentes de la autopista AP9 se les recomienda la salida por la calle de Isaac Peral o por la de Buenos Aires.

- Los vehículos que procedan del Calvario por la calle Urzáiz serán desviados en el cruce con la calle de Vázquez Varela.

- Se recomienda la utilización de la circunvalación de Arquitecto Palacios.

- Se aconseja a los vehículos que procedan de la plaza de España con destino a la zona de Costa a utilización de la Gran Vía, Plaza de América y calle Coruña para llegar a su destino.

- Se recomienda a los vehículos que procedan de la plaza de España con dirección a las calles Alfonso XIII y García Barbón desviarse por la calle de Pizarro.

- Los vehículos que circulen por la calle de Rosalía de Castro o de García Barbón hacia el centro se desviarán por la calle de la República Argentina hacia calle de Areal dirección los túneles.

Los vehículos que quieran acceder a los aparcamientos desde las calles cortadas al tráfico podrán hacerlo hasta las 18:00 horas del sábado:

- Rúa de Policarpo Sanz: el tramo entre las calles de Reconquista y de Velázquez Moreno por Reconquista. El tramo entre las calles de Colón y Velázquez Moreno por Velázquez Moreno ascendente desde Marqués de Valladares

- Rúa de Velázquez Moreno entre las calles de Marqués de Valladares y Policarpo Sanz: acceso y salida a garaje desde la calle de Marqués de Valladares.

-Rúa de Urzáiz hasta Avenida de la Gran Vía: entre las calles de Uruguay y Gran Vía por Urzáiz - Uruguay, Gravina, Churruca, Cervantes, Roxelio Abalde, República Argentina: desde Colón o García Barbón por un carril ascendente por Colón hasta calle Uruguay, Gravina, Churruca, Cervantes, Roxelio Abalde, o por Alfonso XIII, Cervantes, Rogelio Abalde.

-Rúa de Hernán Cortés entre Urzáiz y María Berdiales: desde María Berdiales.

La salida no estará habilitada hasta las 22:00 horas.

¿Qué pasa con el servicio de bus urbano?

En lo tocante al servicio de autobús urbano, con motivo del cierre al tráfico, las paradas de bus urbano se ven modificadas quedando de la siguiente manera:

- Paradas operativas más próximas a la zona del evento: Urzáiz 13 y República Argentina 21, García Barbón 7, Gran Vía 21, Venezuela 4, Pi y Margall y Cachamuíña.

- Paradas anuladas: Arenal (Aduana), Policarpo Sanz (todas), Colón 27, Plaza de Compostela (todas), Reconquista, Cánovas del Castillo (A Laxe), Rosalía Castro (todas), Urzáiz (Farola) y Urzáiz 28.

Puntos de emergencia y seguridad. Recomendaciones

Por otro lado, se han dispuesto varios puntos de emergencia y atención ciudadana:

- Punto de encuentro de niñas y niños y objetos perdidos en el evento: se establece en la calle de Policarpo Sanz delante del teatro García Barbón. En el caso de pérdidas de niños/las, hace falta dirigirse a los voluntarios/las de Protección Civil, Cruz Roja, organización y a los agentes de la Policía Local.

- Centro de coordinación del evento: junto al Teatro García Barbón

- Ambulancias del evento: Marqués de Valladares con Darío Álvarez Blázquez, calle de Colón 14, Eduardo Iglesias y Rúa Uruguay con Colón.

- Bomberos: en calle Reconquista entre la calle Marqués de Valladares y Policarpo Sanz.

Recomendaciones:

La capacidad prevista en el recinto de Policarpo Sanz es limitada, estimada en 9.000 personas pendiente de limitaciones por protocolos COVID-19, por lo que una vez alcanzado este número el servicio de control de acceso del evento cerrará el recinto y los cuerpos de seguridad podrán tomar la decisión de limitar los accesos desde las calles próximas: Príncipe, Velázquez Moreno, Eduardo Iglesias, López de Neira y demás accesos.

Existen pantallas de emisión en directo del evento situadas en el cruce de la calle del Príncipe esquina Ronda de don Bosco, en la calle Policarpo Sanz a la altura del stand de Papá Noel y en la plaza interior del Centro Comercial Vialia. También se recomienda evitar el uso del vehículo privado. A las calles cortadas al tráfico no se podrá acceder desde las horas establecidas, por lo que cumpliría que acudan a sus cercanías preferiblemente a pie o en transporte público.

La movilidad peatonal en el entorno de la calle Elduayen y Puerta del Sol estableciera en sentido ascendente por el lado mar y descendiente por el lado tierra. Se recomienda el uso de recorridos alternativos a la Puerta del Sol y calle Elduayen por la calle San Vicente y Ferrería. La movilidad peatonal en el entorno del árbol de Nadal se establece en sentido hacia Puerta del Sol por el lado mar y cara Colón por el lado tierra. De forma general recomendara la circulación peatonal por la acera derecha en el sentido de la marcha.

No accedan, por seguridad, a la zona de mayor afluencia de público con carros de niños, bicicletas, VMP y mascotas. Respeten los corredores de emergencia/evacuación y zonas de paso de residentes delimitado en los laterales de la calle Policarpo Sanz. Las personas residentes en la zona afectada por los cortes de trafico deberán evitar el uso del vehículo particular en las horas del evento. Atiendan las instrucciones de la Policía Local, Protección Civil, Bomberos y personal de seguridad de la organización. Habrá espacios (limitados) para personas con movilidad reducida y acompañante en el entorno del árbol, con acceso exclusivo por la calleVelázquez Moreno.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking