La ciudad de Vigo saca a concurso las atracciones para esta Navidad
Una noria gigante, dos tiovivos, una pista de patinaje o actuaciones musicales algunas de las actividades para la Navidad viguesa

ctv-flg-umome1kbvveistzxzcvyjvfoqt3br43hkvtox65k
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Concello de Vigo ha anunciado que sacará esta misma semana a concurso las atracciones para esta Navidad para que las empresas candidatas a explotarlas presenten cuanto antes sus propuestas e ideas. Esas atracciones estarán divididas en seis "packs de actividades" que se desarrollarán en el centro pero también en los barrios de la ciudad.
Así lo ha manifestado este martes el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que ha convocado a la prensa en la Alameda de la ciudad para desgranar en qué consisten esos seis paquetes, el primero de los cuales, con una noria gigante, un parque de ocio con atracciones infantiles, una rampa de hielo y un mercadillo temático, se desarrollará enteramente en la propia Alameda.
El segundo paquete, para instalar en la zona de O Calvario, consiste en un segundo mercadillo con al menos 10 casetas de venta con estética e iluminación navideña.
Para el tercer paquete, el Ayuntamiento reclama la instalación de dos tiovivos “importantes”, uno en la Puerta del Sol y otro en la Plaza de la Independencia, un tren infantil en la Plaza del Progreso, atracciones en la calle Rosalía de Castro, una pista de hielo, una de karts y otras atracciones en Samil y una pista de hielo en la explanada del Náutico.
El cuarto paquete es para que las empresas pujen por el tren turístico, proponiendo rutas y actividades; mientras que el quinto consiste en actividades recreativas “distintas y con carácter innovador” en los barrios de Teis, Bouzas, Traviesas, Berbés, Plaza de Portugal o Coia, de las que el alcalde puso como ejemplo espectáculos de invierno, atracciones en 3D, talleres infantiles o atracciones acuáticas.
Por último, un sexto paquete saldrá a concurso: actividades y espectáculos de animación socio cultural.
“Queremos conciertos, un circo temático, actividad en la calle y todo desde la promoción pública municipal”, ha dicho el regidor, que ha mostrado su confianza en que la evolución sanitaria permita la organización de todo esto y más.
Caballero ha afirmado que serán “millones y millones y millones de personas” las que acudan a la ciudad en las próximas Navidades, expresión que, según dijo, “no es una exageración de un alcalde que quiere a Vigo”, sino que, simplemente, “es así”.
El alcalde se guarda bajo la manga sorpresas que irá desgranando, como suele hacer, a medida que se acerquen las fechas señaladas. “Quedaréis sorprendidos cuando veáis qué vamos a hacer”, ha declarado.
Para Caballero, la idea de promocionar la Navidad de Vigo es “grandiosa” pues, ha asegurado, “cuando alguien dice la palabra Navidad la gente piensa en Vigo”