Cae una organización criminal que almacenaba cocaína en un piso de Vilagarcía (Pontevedra) que luego distribuía por España en vehículos caleteados
Vigilancia Aduanera y Policía Nacional desarticulan una red que utilizaba habitáculos ocultos en coches para transportar droga por toda la península. La operación, que continúa abierta, deja tres detenidos

Droga oculta en piso O Piñeiriño (Vilagarcía de Arousa)
Pontevedra - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una operación conjunta de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional ha permitido desmantelar una red dedicada al tráfico de cocaína en Galicia que operaba mediante vehículos caleteados —equipados con compartimentos ocultos para transportar la droga—. La actuación se ha saldado con tres detenidos, 23 kilos de cocaína incautados, dos coches intervenidos, material para el envasado de la sustancia y dinero en efectivo.
La investigación comenzó a finales de 2024, cuando Vigilancia Aduanera de Vigo y la unidad Udyco de la Policía Nacional comenzaron a seguir los movimientos de un grupo que presuntamente distribuía cocaína a varios puntos de la península utilizando estos vehículos modificados. El seguimiento conjunto permitió detectar múltiples desplazamientos sospechosos que apuntaban a un esquema de distribución organizada de droga a pequeña escala en distintos puntos del país.
Las pesquisas llevaron a identificar a varios miembros de la red, así como un piso de seguridad en Vilagarcía de Arousa, que la organización empleaba para ocultar la droga antes de su reparto.
El 13 de mayo, los investigadores interceptaron en Bergondo (A Coruña) a uno de los principales investigados y a su pareja. En el compartimento oculto del vano motor del coche en el que viajaban se localizaron tres kilos de cocaína, por lo que ambos fueron detenidos en el acto.
Ese mismo día, se desplegó un nuevo operativo que permitió detener a un tercer implicado, un vecino de Pontevedra con antecedentes por delitos similares, a quien se le atribuye un rol jerárquico superior dentro del grupo.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra, encargado del caso, autorizó la entrada y registro en tres inmuebles vinculados a la red. Para acceder al piso de seguridad de Vilagarcía, fue necesaria la intervención de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional. Allí se hallaron 20 kilos más de cocaína, además de una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución, dos vehículos y 3.500 euros en efectivo.
La operación continúa abierta y no se descarta que se produzcan nuevas detenciones en los próximos días.