Arosa Folk 76, el primer festival gallego
En septiembre de 1976, menos de un año después de la muerte de Francisco Franco, A Illa de Arousa acogió el Arosa Folk, uno de los primeros festivales de música al aire libre en España. Este evento reunió a unas 10.000 personas y más de 40 bandas de todo el país

Arosa Folk 1976, imágenes del festival
Pontevedra - Publicado el
2 min lectura6:59 min escucha
En septiembre de 1976, menos de un año después del fallecimiento de Francisco Franco, se celebró en la isla gallega de A Illa de Arousa (Pontevedra) uno de los primeros festivales de música al aire libre en España. A pesar de estar organizado por la Delegación Nacional de la Juventud, organismo vinculado al régimen franquista, el evento atrajo a unas 10.000 personas y contó con la participación de más de 40 bandas de música de todo el país. Aunque la organización tenía conexiones con la Falange, el Arosa Folk se transformó en un espacio con un ambiente hippie, donde miles de personas convivieron durante los tres días que duró el festival.
Los asistentes llegaron a la isla principalmente en barco, ya que en 1976 aún no se había construido el puente que la conecta con el continente, infraestructura que se inauguró en 1985. Juan Luciano, conocido localmente como "Genito", cronista y director en una caja de ahorros en aquel momento, recuerda en COPE Pontevedra las extensas zonas de acampada repartidas por toda la isla. En esa época, era común acampar en prácticamente cualquier lugar, y muchos de los visitantes, que desconocían previamente A Illa de Arousa, se integraron en un municipio que entonces contaba con menos de 4.000 habitantes.

Entrevista con Xavier Vázquez Botas, miembro de Cumbre
Entre los grupos participantes se encontraba Cumbre, seleccionado tras un concurso en los estudios de Radio Nacional en A Coruña. Aunque su miembro Xavier Vázquez, que también estuvo en COPE Pontevedra, no pudo actuar debido al servicio militar, sus compañeros vivieron una experiencia única al ser elegidos entre muchas otras bandas. Cumbre fue pionero al ser el primer grupo en grabar un disco en gallego con una multinacional.

Multitud siguiendo los conciertos del Arosa Folk 76
Aunque se planificó una segunda edición del festival para el verano de 1977, esta fue suspendida debido a cambios administrativos y políticos en la Delegación Nacional de la Juventud. Ahora, casi 50 años después de aquel primer festival en tierras gallegas, muchos abogan por recuperar la memoria de este acontecimiento musical pionero, que marcó un hito en la celebración de grandes eventos al aire libre y supuso una revolución cultural en un lugar hasta entonces poco conocido como A Illa de Arousa.



