Ourense activa un gabinete de crisis ante el apagón y refuerza efectivos de Bomberos y Policía Local
Un total de 14.000 litros de gasóleo fueron bloqueados en las gasolineras para dotar de suministro al CHUO o a centros de menores, entre otras necesidades existentes

Las unidad de crisis se constituyó en la sede de la Policía Local al estar el Concello de Ourense a oscuras al no disponer de generadores
Ourense - Publicado el
2 min lectura
El Concello de Ourense activó un gabinete de crisis ante el apagón general. La unidad de crisis se constituyó para coordinar los trabajos desde la sede de la Policía Local ya que la Casa Consistorial quedó a oscuras al no disponer de generadores.
En el gabinete de crisis participaron el alcalde de Ourense, Gonzalo Jácome, los mandos de la Policía Local -la jefa de la Policía Local, los 3 inspectores principales y varios oficiales-, los mandos del Servicio de Bomberos, y el equipo de Protección Civil que permanecieron en comunicación con el Subdelegado del Gobierno y del delegado de la Xunta en Ourense.
Los servicios de seguridad ciudadana municipales reforzaron su dotación de personal para atender las necesidades que se pudiesen producir. La Policía Local dobló el número de efectivos, incorporando ocho policías más en la jornada de noche y un total de 18 efectivos recorrieron por la noche las calles de la ciudad. El servicio de Bomberos contó con dos mandos, 14 bomberos, un técnico y un administrativo, así como Protección Civil movilizó una veintena de efectivos.
Personal de Alcaldía se desplazaron a gasolineras de la ciudad para garantizar el aprovisionamiento de combustible, no solo para atender las necesidades del Concello, sino también para uso de servicios públicos dependientes de otras administraciones. Un total de 14.000 litros de gasóleo fueron bloqueados con la finalidad de dotar de suministro al CHUO, a la residencia, a centros de menores, al servicio de abastecimiento de agua y a edificios como las sedes de la Policía Local, Bomberos y otros organismos oficiales. Por la noche, se desplazaron a la estación de tren donde se comprobó que alrededor de 25 personas iban a pernoctar y recibieron comida de Cruz Roja. El transporte público en autobús urbano funcionó hasta última hora de la noche y también desde primera hora de la mañana, también los taxis.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Jácome, felicitó a todo el personal del Concello por su trabajo en esta situación de emergencia y dio las gracias a los vecinos de la ciudad por su “comportamiento cívico”.