Mariana Carballal recibe el premio 8-M de la Diputación de Ourense

La actriz de Albarellos de Monterrei es un referente del audiovisual gallego

Mari?a A?lvarez, Luz Doporto, Mariana Carballal, Manuel Baltar, Carlota Mosquera e Iris Justo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La actriz, directora y docente Mariana Carballal recibió esta tarde el premio 8-M de la Diputación de Ourense en reconocimiento a una “trayectoria referencial en el audiovisual y en la lucha por la igualdad”, según remarcó en el acto de entrega celebrado en el Centro Cultural Marcos Valcárcel el titular del gobierno provincial, Manuel Baltar.

El presidente de la Diputación -que también puso en valor “la valentía y el orgullo de Mariana Carballal por sus raíces, en Albarellos, y esa desbordante creatividad que tanto conecta con nuestro rural”- entregó la obra de Buciños “La unión de las mujeres” a la homenajeada, que señaló su “fondo agradecimiento” por un premio que compartió con los numerosos amigos, alumnos, vecinos y compañeros de profesión presentes en el acto.

Mariana Carballal reflexionó sobre su infancia en Albarellos, “mi tierra, mi gente, gracias a la que hoy soy lo que soy”, y recordó “a todas las mujeres del mundo, que trabajan día a día por hacer un mujer mejor y más igualitario”.

La homenajeada cerró su intervención lanzando un mensaje a todas las niñas” del mundo: “Podemos conseguir nuestros deseos. Es cierto que tenemos que trabajar el triple, pero podemos llegar. Yo no tuve padrinos, solo padres que me enseñaron a trabajar, a ser respetuosa y digna”.

Mujeres referentes en el audiovisual ourensano

El encuentro contó con la mesa redonda “Mujeres referentes en el audiovisual ourensano”, con la presencia -además de la homenajeada- de la fotógrafa y videógrafa Iris Justo, la actriz Carlota Mosquera y la publicista María Álvarez -premio Olimpia Valencia en 2022-. En este coloquio, moderado por la diputada Luz Doporto, se reflexionó sobre la situación que viven las mujeres en el sector audiovisual y, por extensión, en el mundo laboral, definiendo los techos de cristal, las barreras y los sesgos de género contra los que las tienen que luchar las mujeres en el día a día.

El acto de esta tarde fue inaugurado por la diputada de Igualdad de la Diputación de Ourense, Luz Doporto, contó con Lucía Álvarez en la parte musical -acompañada a la guitarra por José Luis Troitiña- y estuvo presentado por la periodista Lara Pérez.

Un nombre clave del audiovisual gallego

Mariana Carballal (Albarellos, Monterrei, 1962) es uno de los nombre clave del audiovisual gallego. Con una sólida formación, tiene una amplísima trayectoria en el teatro, televisión y cine, medios en los que destaca como actriz y también como directora y directora de cásting. También ha desarollado una importante labor docente en la Universidad de Vigo y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia.

Entre los trabajos más destacados de Mariana Carballal sobresale su presencia en películas como “El lápiz del carpintero”, “León y Olvido”, Romasanta”, “Lana piel que habito” o “Elisa Marcela”; además de la presencia en series de televisión como “Mareas Vivas”, “Nada es para siempre”, “Policías”, “Hospital Central” o “Libro de Familia”, producción de la que fue la directora de casting y directora de los primeros cincuenta capítulos.

Dentro de su trabajo por la igualdad, Mariana Carballal implementó a través de AISGE el proyecto “Llovizna”, un taller de educación de perspectiva de género presentado en el propio Festival Internacional de Cine de Ourense, en 2018.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking