El gran hotel termal de Ourense ya tiene anteproyecto

Según el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, la instalación estará abierta antes de 2027 y "promoverá un cambio transformador en la ciudad y en la provincia"

Video thumbnail
00:00

Amelia González

Publicado el

2 min lectura

Un hotel balneario de 5 estrellas, con entre 52 y 71 habitaciones (según las tres opciones de distribución que se han valorado) y un coste que ascendería a 14 millones de euros. Así podría ser el Gran Hotel Balneario Auria que se plantea construir en el edificio que actualmente ocupa la Diputación de Ourense, y cuyo anteproyecto fue presentado hoy por el presidente provincial, Manuel Baltar, como "un referente en Europa".

Tras la constatación de que bajo el edificio de la Diputación existe un manantial de agua con propiedades mineromedicinales, con un caudal de tres litros por segundo, a una temperatura de 41,6 grados, se siguen dando los pasos para aprovechar esa riqueza termal en el tan ansiado balneario de la ciudad de Ourense.

"La Diputación Provincial de Ourense pone a disposición del desarrollo termal de la ciudad ni más ni menos que su sede. Éste es un legado que supondrá un elemento transformador de la ciudad y de la provincia. Se trata de una iniciativa en la que, desde el minuto uno estuvieron interesados inversores, cadenas hoteleras internacionales y gestores de balnearios, en un momento histórico, con la sacudida competitiva que va a suponer la llegada de la alta velocidad en diciembre", declaró Manuel Baltar.

El balneario contaría, entre otros servicios, con varias suits, salones, un espacio dedicado al vino, una biblioteca y una piscina termal de inspiración romana, situada en uno de los patios interiores del edificio, rodeada de distintas instalaciones termales, como explicó Mario Crecente, que es presidente del comité científico de la Asociación de Ciudades Termales y autor del anteproyecto del Gran Hotel Balneario de Ourense.

Crecente hizo un recorrido por la historia del edificio, construido a finales del siglo XIX y que actualmente es sede de la Diputación ourensana, y afirmó que "no existen casi inmuebles con la superficie, valor patrimonial y posibilidad de adatación a un uso hotelero como el Pazo Provincial, que se ha convertido en una gran oportunidad para crear un referente hotelero y termal".

La pretensión es que el Gran Hotel Balneario de Ourense pueda abrir sus puertas antes de 2027.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking