• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Genoveva Vázquez, la matrona autodidacta de Xinzo (Ourense)

El Consello da Cultura Galega la incorpora hoy en el Album de Galicia al resaltar a una mujer que salvó muchas vidas de madres y bebés durante medio siglo

Audio

Redactor en COPE Ourense

Xinzo (Ourense)

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:06

El Consello da Cultura Galega incorpora hoy en el Album de Galicia la entrada de Genoveva Vázquez Calviño, una matrona que asistió en los partos de mujeres de Xinzo da Limia durante medio siglo.


Genoveva nació en Ponte Barxes en el municipio de Bande en 1896 y fue conocida por su labor como matrona en zonas rurales de la provincia de Ourense. La homenajeada fue autodidacta y vio reforzado su conocimiento por una larga y sólida experiencia. Su asistencia fue demandada por personas de diferentes clases sociales durante cinco décadas.


La primera atención a un parto fue para ella misma cuando nació su hija Vera el mismo día de la muerte de su madre Adelaida. Su familia era humilde pero en su casa tenía libros de medicina que consultaba para su formación y cuadernos donde solía anotar aspectos que le parecían relevantes de sus experiencias como matrona. Compartió esta función asistencial con el cuidado de una extensa familia.



Salva muchas vidas de madres y bebés


En Xinzo destacaban que no había hora ni lugar que no visitase para ayudar en un parto y todos los habitantes de distintos estratos sociales acudían a ella. Así lo destacaba en una entrevista en Cope Ourense Lola Rico, coordinadora de la Escola Rural de Saúde de A Limia. “Recibía llamadas frecuentes casi siempre de noche y, muchas veces, para ir a lugares apartados” destacaba Lola. Genoveva desempeñaba su labor con el instrumental que llevaba en un maletín con tijeras, pinzas o guantes.


La Escola Rural de Saúde de A Limia -que promovió este homenaje a Genoveva- destacó que “gracias a Genoveva se salvaron muchas vidas y cuando atendía un parto por primera vez visitaba a la madre posteriormente para enseñarle los cuidados necesarios para los bebés”.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Genoveva era creyente y se encomendaba para salir de casa y rezaba también para agradecer cuando todo salía bien. La matrona homenajeada recibió sepultura en 1971 en Xinzo pero su recuerdo permanece hasta hoy



Homenajes



En los últimos años se han realizado distintas actividades que destacan la figura de Genoveva. En el Museo del Médico Rural se le dedicó en 2022 un espacio a las matronas y la presencia de Genoveva fue una reclamación de la población de A Limia que pedía su reconocimiento como una figura a incorporar a la historia de la medicina de aquella zona.


Además se desarrollaron conferencias y exposiciones como la desarrollada en Santiago “Mulleres Símbolo do Rural” que puso en valor a Genoveva como símbolo de la Galicia rural.


Album de Galicia


Genoveva pasa a formar parte desde hoy del Album de Galicia, una colección digital de biografías de personas que destacaron en muy diversos ámbitos. El Consello da Cultura Galega pretende con ello dar visibilidad a mujeres y hombres ya fallecidos que contribuyeron de manera significativa a la sociedad gallega a lo largo de la historia. En muchos casos, como con Genoveva, son grandes desconocidos para el público de Galicia.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar