"Conquista Verín", un divertido juego de mesa para disfrutar en familia

Los creadores del particular "Monopoly" destinarán parte de las ventas a las familias necesitadas

La presentación del juego tuvo lugar en el balneario de Caldeliñas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El balneario de Caldeliñas acogió esta mañana la presentación de “Conquista Verín”, un divertido juego de mesa para toda la familia -similar al tradicional “ Monopoly”- en el que se concentran las calles más representativas de la villa, así como diferentes establecimientos que colaboran con la iniciativa. Parte de los beneficios obtenidos con la venta del juego, que tendrá un coste de 26 euros, se destinarán a ayudar a las personas más desfavorecidas del municipio.

En el acto de presentación, estuvieron presentes los creadores del juego, José Antonio Quintas y María Domínguez, así como representantes de algunas de las entidades colaboradoras; Emilia Somoza, concejala de Educación, Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Verín, Lara Da Silva, presidenta de la Denominación de Origen Monterrei y José Ángel Rodicio, gerente de la Asociación de Empresarios de Verín (Aever).

Las reglas del juego son muy similares a las del "Monopoly" tradicional, pero este se caracteriza por estar totalmente ambientado en la comarca de Monterrei, con cartas que representan los lugares más conocidos. Asimismo, el juego cumple la función de plataforma publicitaria para los negocios colaboradores

Segundo explicó José Antonio Quintas, el juego se podrá reservar a través de la app Roombo, desde este sábado. También, se crearán varios puntos de venta en negocios colaboradores de la villa. «Contaremos con 300 unidades que estarán a disposición del público a partir de 25 de abril».

Además, los creadores del juego anunciaron también que el 10 por ciento del beneficio se destinará a las familias más desfavorecidas de Verín. «Entregaremos el dinero al departamento de Servicios Sociales para que utilice los fondos como consideren oportuno», finalizó Quintas.

Por otra parte, Emilia Somoza, quiso destacar la originalidad del proyecto, así como su potencialidad como «herramienta visibilizadora del propio patrimonio de nuestra villa», así como de los propios comercios locales que colaboran con esta iniciativa.

Por último, José Ángel Rodicio, destacó que «la Asociación de Empresarios de Verín vio en esta original iniciativa una gran oportunidad para dar visibilidad al comercio local, así como estar presentes en los momentos de ocio familiar de los verinenses».

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking