2023 reforzará el hermanamiento entre Monterrei y la ciudad mejicana de Monterrey

Antonino Nieto prepara "Juraron volver las rosas", con música, danza, poesía, teatro y gastronomía

Jiménez Moran, Antonino Nieto, Manuel Baltar y José Luis Suarez Martínez

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación de Ourense colaborará en el proyecto “ Juraron volver las rosas”, creado y dirigido por el artista verinense Antonino Nieto Rodríguez con el objetivo de ahondar en el hermanamiento de Monterrei y la ciudad mexicana de Monterrey. Un objetivo de comunión expuesto a través de una “enorme celebración de la vida, del amor, del mejor que albergamos en nosotros mismos”, según explica el propio poeta, que sitúa el “arte y la creación” como “el hilo conductor de esta nueva tradición” con epicentro en el castillo de Monterrei y que celebraría su primera edición a finales de julio de 2023.

Este espectáculo, “ritual y poético”, nace “con vocación de nueva tradición anual o bianual”, señala Antonino Nieto, después de reunirse con Manuel Baltar en un encuentro en el que también estuvo presente el alcalde de Monterrei, José Luis Suárez, y el portavoz popular Juan Manuel Jiménez Morán.

Variada programación

El diseño de la programación tiene un pie en Ourense y otro en México, para profundizar en los lazos históricos entre Monterrei y Monterrey -el fundador de esta ciudad mexicana, Diego de Montemayor, la nombró así en recuerdo del ourensano Gaspar de Zúñiga, V Conde de Monterrei-. De este modo, la doble motivación de Antonino Nieto para este festival, como creador y director, abarca una feria de productos, humor, gastronomía, danza… siempre mirando a la vez a Galicia y la México.

Una apuesta por el arte

El evento se estructura en tres jornadas-“De lo invisible, la luz”, “De la respiración, el alma” y "Nada cuesta celebrar la vida”-. Poesía, espectáculo, magia, danza, teatro, cine, música, ópera, fuegos artificiales, fotografría y moda.

Antonino Nieto concibe “Juraron volver las rosas” como una gran celebración cultural, en la que habrá espacio para el “estreno mundial de una coreografía en un extraordinario espectáculo a partir de grandes obras de la lírica -en 2022 sería ‘Carmina Burana”, el estreno de un poema sinfónico a partir de un autor gallego -en 2023 sería el cántico “ Juraron volver lan rosas”- o el festival Clónicos Descapotables, diseñado para detectar nuevos valores del jazz, cantareiras o la canción de autor.

Poeta, creador de espectáculos

El artista Antonino Nieto Rodríguez (Verín, 1955) tiene una larga trayectoria en la literatura, con poemarios publicados como “ Dibujas ausente”, “La voz del escorpión” o “Toda la carne y el infinito”. Además, Nieto trasciende este soporte con la creación de festivales y espectáculos como “Lluvía como risa furiosa”, video instalaciones o video performances como “ Primera hoguera para el arte. Noche de San Juan” (1991), perteneciente a la colección del Museo Nacional Reina Sofía.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00H | 19 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking