Estos son los tramos más peligrosos en las carreteras gallegas

En Ribadeo está el más peligroso de toda España

Estos son los tramos más peligrosos en las carreteras gallegas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Galicia sale mal parada en el ranking que elabora el Race sobre carreteras peligrosas, y especialmente la provincia de Lugo que cuenta con siete tramos peligrosos: uno en la N-642 (desde el cruce con la N-640 hasta el cruce con la N-634 en Ribadeo), dos en la N-640 (del final de la zona urbana de Monterroso a la LP de Lugo a Pontevedra y del cruce con la N-540 al final de la zona urbana de Monterroso), otro en la N-540 (del principio de la zona urbana de A Barrela al cruce con la N-525 en Cambeo), otro en la N-640 (del principio de Pontenova al principio de Meira) y otros dos en la N-120 (del principio con el enlace de Quiroga al principio del enlace de A Pobra do Brollón y del enlace de Seguín al enlace de Penalva).

En A Coruña son cuatro los tramos de riesgo identificados: en la N-634 (de la LP de Lugo a A Coruña al principio de la zona urbana de Sesmonde), en la N-547 (principio de la zona urbana de Melide al final de la de Boente), en la N-550 (del cruce con la C-542 a Betanzos al final de Ordes) y en la N-6 (del principio de Oís al final de la variante de Betanzos).

En Ourense, el estudio de RACE recoge tres: dos en la N-541 (del principio de la zona urbana de Dacón al final de la zona urbana de A Almuzara y de Barbantes, cruce con la N-120, al principio de la zona urbana de Dacón) y uno en la N-120 (de A Rúa, cruce con la N-536 a Ponferrada, al principio del enlace de Quiroga).

Y por último en Pontevedra, figuran tres, uno en la N-541 (que va del principio de Sacos al cruce con la PO-224), otro en la N-640 (que va del final de Caldas a Vilagarcía de Arousa) y un último en la N-550 (del principio de Paredes al cruce con la N-552).

FALLECIDOS E ÍNDICE DE RIESGO

El informe especifica datos como el número de accidentes registrados en estos tramos de carretera, y sobresalen, precisamente, las cifras de estos dos últimos: en la N-640, en el tramo de Caldas a Vilagarcía, hubo 14 siniestros, con cuatro fallecidos y 19 heridos graves; mientras, en la N-550 de Paredes al cruce con la N-552 se contabilizaron 12 accidentes, dos muertos y 11 personas heridas de carácter grave.

Con todo, fue un tramo de la provincia de A Coruña, el que va hasta Sesmonde de la N-634, la que se anotó más fallecimientos: cinco, en siete accidentes y con tres heridos grave. Por su parte, en la N-550 del cruce a Betanzos a Ordes hubo tres muertes y tres heridos graves.

En cualquier caso, medido en índice de riesgo, los ocho kilómetros de la N-642 en Lugo son los que arrojan un valor más alto. Los siguientes mayores índices de riesgo en la comunidad son el de los apenas 12 kilómetros de la N-541 en Pontevedra y el de unos 11 kilómetros en la N-640 en Lugo.

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking