¿Cómo detectar si te está dando un golpe de calor?: "Fiebre elevada, náuseas y dolor de cabeza"

Las altas temperaturas en Galicia llevaron a la Xunta a activar este lunes la alerta roja por calor en el Miño pontevedrés y algunas zonas de Ourense, pero toda la semana se registrarán temperaturas elevadas en la mitad sur de la comunidad

Alameda de Santiago a pleno sol
00:00
Cope Santiago

Consejos para prevenir un golpe de calor y cómo tratarlo

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las llamadas al 061 y al 112 se han multiplicado este fin de semana por consultas relativas a las altas temperaturas. La Consellería de Sanidade no tiene constancia en lo que llevamos de verano de ningún fallecimiento causado directamente por golpe de calor en Galicia, pero el riesgo está ahí, pensando además en que tenemos por delante muchos días aún de temperaturas muy elevadas sobre todo en la mitad sur de la comunidad. 

Silvia Luque, jefa de Servizo Ambiental da Consellería de Sanidade, nos contó en COPE Galicia que hay algunos síntomas claros de que una persona puede estar sufriendo un golpe de calor: "fiebre, temperatura elevada, de 40º,  dolor de cabeza y náuseas". 

La subida de temperatura corporal excesiva puede causar un "fallo multiórganico, convulsiones, un coma...es algo importante", subraya la experta, que recomienda  "solicitar ayuda médica urgente llamando al 061"

Las personas con enfermedades crónicas son grupo de riesgo, pero también en general los mayores de 65 años y los niños, especialmente los menores de un año.

¿ Y CÓMO EVITAMOS EL GOLPE DE CALOR?

Luque recomienda evitar actividad física en las horas de más calor, "dejarlo para las mañanas o las tardes", cerrar ventanas y persianas también en esos momentos y ventilar la casa principalmente, durante la noche.

Cuando aprieta el calor se recomienda el consumo de comidas frescas y ligeras

Pixabay

Cuando aprieta el calor se recomienda el consumo de comidas frescas y ligeras

Es importante beber agua aunque no se tenga sed, evitar bebidas calientes, con cafeína, igual que las comidas copiosas.

Silvia Luque subraya también el riesgo que supone dejar a cualquier persona en el interior de un vehículo cuando se registran temperaturas elevadas con las ventanillas cerradas: "puede ser un riesgo incluso en períodos cortos de tiempo"

La cabeza descubierta puede favorecer el golpe de calor con mayor rapidez

Silvia Luque

Xefa de Servizo Ambiental da Consellería de Sanidade

atención a los trabajos a pleno sol

La recomendación de evitar la exposición directa al sol no es fácil de llevar a la práctica en trabajos que se desarrollan principalmente en espacios abiertos en la calle, como personal de servicios de limpieza, construcción, mantenimiento de carreteras.  

"Lo óptimo" sería adaptar esas tareas en días de temperaturas elevadas a horarios donde el termómetro es menos cruel, pero en el caso de que no sea posible, Silvia Luque recomienda a estas personas redoblar los consejos de la población general. "Organizar el trabajo para poder hacer descansos cortos pero frecuentes, beber mucha agua, y si tienen que  llevar uniforme, ver las posibilidades de que sea de la manera más fresca posible". 

Luque recomienda estar alerta ante los síntomas que se puedan presentar, así que, a anotar también: a pleno sol, "mejor no trabajar solos"

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking