Chefs de élite se alían en Galicia para que los mayores que viven solos vuelvan a disfrutar de la cocina
La Fundación FAMYC y el Grupo Nove lanzan talleres gratuitos para combatir la mala nutrición y la soledad con recetas fáciles, saludables y consejos de aprovechamiento
Santiago - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La preocupación por las personas mayores que viven solas y su alimentación ha unido a la Fundación FAMYC y a los cocineros del Grupo Nove. Juntos han puesto en marcha unos talleres de cocina gratuitos en varias localidades de Galicia con el objetivo de devolverles el placer de cocinar y asegurar que se alimenten de forma saludable, combatiendo a la vez la soledad no deseada. La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Gadis, arrancó hoy lunes en Lugo y continuará en As Pontes, Boiro y Becerreá.
Una alianza contra la soledad y la desgana
La idea surgió de Marta de Araoz, fundadora de FAMYC, quien observaba con inquietud cómo muchos mayores se abandonaban en su nutrición. “Nos preocupa muchísimo las personas mayores que viven solas, veíamos que eran personas muy vulnerables”. Cuenta que a muchos “les daba pereza salir a comprar para cocinar para ellos solos”, lo que derivaba en riesgos como “intoxicaciones alimenticias, porque comían comida hecha de 3, 4, 5 días”.
Buscando ayuda, Marta contactó con el chef Dani López, del Grupo Nove. "El no ya lo tenía", cuenta entre risas en una entrevista en Cope Galicia. La respuesta fue inmediata y entusiasta. Fue el propio cocinero, muy vinculado a la cocina por su abuela Josefa, quien propuso ir más allá. “¿Por qué no vamos más allá, Marta? Vamos a lo grande, ¿por qué no lo criamos a Galicia con los demás cocineros del grupo? Nove”, recuerda Araoz que le dijo el chef. Así nació una colaboración que ya ha cumplido cuatro años.
Marta de Araoz es la fundadora de FAMYC
El agradecimiento que dan las personas mayores no se paga con nada”
Fundadora de FAMYC
Recetas sencillas con recursos mínimos
Los talleres están diseñados para ser prácticos y accesibles. Héctor López, presidente del Grupo Nove, destaca que la idea es “cocinar con lo mínimo, con lo que te puedes encontrar en casa, que puede ser un fuego y un microondas”. El enfoque se centra en elaborar platos “sencillos, ricos, nutritivos y rápidos”, demostrando que no se necesitan grandes despliegues para comer bien y de forma casera.
Los asistentes, entre los que hay desde personas con destreza a la que les falta la motivación hasta hombres que “nunca cocinó en la vida”, aprenden recetas como unas acelgas con garbanzos o cómo sacar varias preparaciones de un mismo pescado. Además, los chefs ofrecen consejos clave sobre seguridad alimentaria y cocina de aprovechamiento, como hacer un salpicón con los restos de un pescado o una salsa con carne estofada.
El apoyo de nutricionistas es otra de las claves del éxito. Durante los talleres, estos profesionales resuelven dudas y adaptan los consejos a las necesidades específicas de los asistentes, como en el caso de personas con diabetes o problemas de riñón, haciendo de la formación una experiencia integral y personalizada.
Héctor López es el presidente del Grupo Nove
En cocina siempre siempre se aprende, siempre y de todo el mundo”
Presidente del Grupo Nove
Una respuesta abrumadora
La acogida de la iniciativa ha sido un éxito rotundo. “El año pasado llenamos todos los talleres, este año también contamos llenar absolutamente todos”, afirma Héctor López. Solo en la edición anterior, 200 personas se beneficiaron de estas formaciones en ocho ciudades simultáneamente. Para Marta de Araoz, la satisfacción es inmensa: “Ir de la mano de de estos cocineros y poder ayudar a tanta gente es que, bueno, yo no me lo creo”.
El valor de la iniciativa va más allá de la cocina. Como señala Araoz, “muchos de ellos se sienten muy solos, tienen soledad no deseada. Entonces, el poquito tiempo y cariño que les des, lo agradecen tanto, que es que es maravilloso”. Héctor López también considera la experiencia “supergratificante” y subraya que en estos encuentros el aprendizaje es mutuo, ya que siempre se aprende de “la cocina de de de las abuelas”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.