La app del Sergas en Galicia se renueva: chat con el médico, IA para resolver dudas y streaming en la UCI neonatal

La app Sergas Móbil da un paso adelante en la digitalización sanitaria con nuevas funciones que cambiarán la forma en que los gallegos se relacionan con su sistema de salud

Un hombre hablando a su teléfono móvil mediante la función de traducción simultánea
00:00

Benigno Rosón nos explica las novedades en la app del Sergas

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Consellería de Sanidade prepara una importante actualización de su aplicación móvil Sergas Móbil, utilizada por más de 1,3 millones de gallegos en 2024. Así lo anunció Benigno Rosón, subdirector general de Sistemas y Tecnologías de la Información del Sergas, en una entrevista en la cadena COPE, donde detalló las nuevas funcionalidades que llegarán próximamente a esta herramienta clave del sistema sanitario gallego. 

Chat directo con el médico y trámites más ágiles  

Una de las novedades más destacadas será la inclusión de un chat directo entre pacientes y profesionales sanitarios. Esta funcionalidad ya se usa actualmente en programas de telemonitorización, y ahora se extenderá a otros ámbitos. Será el profesional quien decida cuándo activarla, y permitirá desde el envío de mensajes hasta imágenes o documentos, todo con el objetivo de agilizar la atención y mantener un seguimiento más continuo y personalizado.

Rosón subraya que el objetivo es crear “carreteras digitales accesibles y seguras” que permitan a los ciudadanos una mejor comunicación con el sistema sanitario. En esta línea, destacó también la importancia de la facilidad de uso, la accesibilidad y la proactividad de la app. 

Inteligencia artificial generativa para resolver dudas  

Otra incorporación relevante será la inteligencia artificial generativa, que permitirá a los usuarios interactuar con la aplicación mediante lenguaje natural, ya sea por texto o voz. Gracias a esta tecnología, los pacientes podrán resolver dudas relacionadas con trámites habituales como la renovación de la tarjeta sanitaria, el cambio de médico o la gestión de citas.

Esta funcionalidad facilitará el uso de la app especialmente a personas con menos habilidades digitales, simplificando los procesos administrativos y reduciendo la necesidad de desplazarse físicamente a los centros de salud. 

Streaming en la UCI neonatal: más cercanía para los padres  

Uno de los avances más sensibles será la posibilidad de ver en streaming a bebés ingresados en las UCIs neonatales, algo que se habilitará en situaciones en las que los padres no puedan acceder presencialmente. Este servicio funcionará bajo estrictos protocolos de seguridad y privacidad, activados por los hospitales responsables, y estará disponible solo para los progenitores del menor.

Rosón explicó que esta medida busca aportar tranquilidad a las familias en momentos críticos, utilizando la tecnología como herramienta para humanizar la atención sanitaria. 

Calendario: disponibles antes de julio de 2026  

El despliegue de estas nuevas funcionalidades será progresivo, y el objetivo es que estén operativas antes del primer semestre de 2026. El desarrollo será adjudicado mediante concurso público.

Con estas mejoras, la Xunta de Galicia refuerza su apuesta por la digitalización sanitaria.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking