• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

RIBADEO

Roberto Rodríguez rinde homenaje a la Virgen y a los grandes maestros en el pregón de A Ponte

Recorrido histórico-existencial por el Templo de las Virtudes de Arante

Audio

Juana Carrera

Ribadeo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 16:17

Arte, historia y memoria se unieron en el pregón de la Fiesta de Arante que dio el profesor Roberto Rodríguez en el Templo de las Virtudes de A Ponte el fin de semana de Pentecostés.

El profesor ofreció un pregón con dos partes, en una hizo un recorrido por la evolución histórica de la Iglesia a través de los siglos, desde Alfonso X el Sabio y sus Cántigas a Santa María hasta nuestros días.

En la otra parte hizo un recorrido íntimo, personal de cómo recuerda él la romería de A Ponte, desde que era pequeño, unido a lo que aprendió de grandes maestros ribadenses. "Personas que cambiaron el concepto de la pedagogía en la escuela y la enseñanza media: Gregorio Sanz, Juan Suárez Acevedo, Emilio Piñeiroa y Luz Pozo".

Una capilla de paso

Contó numerosos detalles y datos como que la capilla tenía mucho tránsito, allí se oficiaban muchas misas y era lugar de paso de todas aquellas personas que realizaban el Camino Real y el Camino Norte de Santiago.

También fue protagonista el santuario en la lucha de los vecinos de Trabada y Ribadeo contra los franceses en la Guerra de la Independencia.

Hubo un momento en la historia, en el año 1970, en que el párroco de la iglesia, Don José Ferreiro, descubrió sobre las paredes algo que parecía el ojo de un buey. A partir de ahí empezaron a acudir expertos a estudiar qué había allí. Eran los frescos, que estaban ocultos por una capa de cal.

Ya en la actualidad se restaura la iglesia, salen a la luz las pinturas de sus muros, se arregla el tejado y las goteras. El resultado es una joya artística a la vista de todos.

Entre ellos el famoso fresco del naufragio, realizado por un devoto de la virgen a la que agradece su intevención en el naufragio que sufrió.

Los grandes maestros de la historia local

En su recorrido íntimo y personal recordó el papel desarrollado por los grandes maestros ribadenses. Explica que ellos "unieron sus pequeñas historias personales a la historia grande de la humanidad".

Enseñaron a los niños a querer su tierra, sus costumbres, tradiciones, historia y transmitirla a las generaciones posteriores. Hicieron una docencia muy distinta a la que imperaba en su época. Los recuerda como un ejemplo a seguir.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Roberto Rodríguez quiso homenajear a aquellos que dedicaron su vida a los demás, como aquéllos buenos maestros.


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE