PESCA
El consumo de pescado ha caído un 34% en la última década
Desde FEDEPESCA reclaman la bajada del IVA e inversión en promoción del consumo

El consumo de pescado ha descendido un 34% en una década
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los datos del descenso de consumo de pescado en los últimos años son alarmantes.
Según explican desde FEDEPESCA, la patronal de pescaderías, el consumo ha caído -al cierrre del año móvil 2023- un 5,8%.
Pero este no es un descenso aislado pues si lo unimos al que se viene produciendo en los últimos 10 años, nos encontramos con un 34,4 % de bajada del consumo de pescado fresco.
Abandono de un patrón alimenticio sano
Tal como explica la directora general de FEDEPESCA, María Luisa Álvarez, “España siempre ha sido un país altamente consumidor de productos de la pesca y nos estamos confiando, estamos abandonando el patrón alimenticio que nos ha hecho uno de los países más longevos y sanos del mundo".
Apelan desde FEDEPESCA a la responsabilidad del Gobierno para garantizar la alimentación saludable de los ciudadanos.
Solicitan medidas en dos sentidos, por un lado reclaman la eliminación del IVA de los productos pesqueros -como básicos en una dieta saludable-, y por otro lado piden que se recuperen las campañas de promoción que se desarrollaban hace años (desde el desaparecido FROM).
Detalla María Luisa que el Gobierno invertía 12 millones de euros al año en 2008 para la promoción del pescado y ahora se destinan 1,7 millones en dos anualidades.
El pescado no es caro
Lanza también María Luisa Álvarez un mensaje a los consumidores, hay que desterrar la idea de que el pescado es un producto caro, porque no lo es. Hay numerosas especies para escoger, de distintos precios y adaptadas a todos los bolsillos.



