RIBADEO
Asturias confía en que se mantenga el topónimo "Ría del Eo"
El Principado que la "doble toponimia" del estuario adquiera carácter oficial

Desembocadura del río Eo a la altura del muelle sur de Castropol
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El gobierno del Principado de Asturias confía en que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) mantenga su criterio de hacer oficial la "doble toponimia Ría del Eo/Ría de Ribadeo" para el estuario que separa ambas comunidades tras paralizar la decisión que adoptó en ese sentido por la existencia de defectos de forma en el proceso administrativo.
Según ha señalado este martes la consejera de Cultura, Berta Piñán, el problema "formal" en la tramitación del expediente se originó en el procedimiento de motivación del informe emitido por la comisión especializada de nombres geográficos y no en la solicitud realizada por el Principado.
Contra esa petición, que el IGN atendió en primera instancia, presentaron recursos de alzada la Xunta de Galicia, la Diputación de Lugo, el Concello de Ribadeo, las plataformas por la defensa de la ría de Ribadeo y de marinos de la localidad.
"Nuestro expediente estaba bien conformado y esperamos que vuelva a tener esos resultados positivos", ha apuntado Piñán durante su respuesta en el pleno del parlamento asturiano a una pregunta del diputado y secretario general del Partido Popular asturiano, Álvaro Queipo.
Queipo: "Enmendar un error histórico"
Tras recordar que su grupo impulsó en 2019 la iniciativa aprobada por unanimidad para reclamar el carácter oficial de la doble toponimia, Queipo ha señalado -en una intervención realizada parcialmente en gallego-asturiano- que el ejecutivo había hecho "un buen trabajo" y seguía contando con el apoyo de los populares.
"Tienen nuestro apoyo, pero no nos fallen porque no podemos perder la oportunidad de enmendar un error histórico", ha apuntado el parlamentario popular tras considerar que "negar la posibilidad de convivencia entre los dos topónimos es negar la buena vecindad entre las dos orillas" de la desembocadura del Eo.
A su juicio, se equivocan quienes ven en esta demanda "un riesgo para la identidad gallega" dado que "el único sentimiento agraviado es el de los asturianos a los que se pretende imponer un topónimo" y ha advertido de que "algunos sectores" en Galicia "se están equivocando" dado que "nunca se defiende mejor lo propio despreciando lo ajeno".