¿Serías capaz de preparar un debate en 15 minutos? Unos 200 jóvenes gallegos demostrarán en Lugo su talento como oradores y su capacidad de argumentación
El colectivo Más Debate ha organizado un torneo en el que participarán estudiantes llegados desde toda Galicia, repartidos en treinta equipos, que debatirán sobre temas que conocerán un cuarto de hora antes de sus respectivas intervenciones

Óscar Rodríguez, presidente de la asociación Más Debate
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Se plantea como una iniciativa para que los jóvenes mejoren su oratoria y su capacidad para argumentar de una forma lógica en defensa o en contra de determinados postulados, pero, sobre todo, lo que se busca es fomentar el pensamiento crítico.
En otras palabras, que los estudiantes no den nada por sentado, que se lo cuestionen prácticamente todo, que investiguen, que se documenten, que sean curiosos y que añadan conocimientos sin pudor y sin prejuicios a la mochila que van a portar durante toda su vida.
Hace poco que echó a andar en Lugo la asociación Más Debate, que preside Óscar Rodríguez de Vivero. Nació como una iniciativa "para potenciar el talento juvenil" y para desarrollar actividades que permitan a la gente joven formarse en determinadas "habilidades profesionales" que pueden resultarles útiles en el presente y en el futuro.
Con esa idea, desarrollaron una primera experiencia piloto en el campo de la oratoria y ahora el colectivo está inmerso en la organización del primer Torneo Lugo Debate, que va a desarrollarse entre los días 3 y 5 de abril en la capital lucense.
Está prevista la participación de unos 200 estudiantes llegados desde toda Galicia, explicó Óscar Rodríguez en COPE Lugo, repartidos en un total de 30 equipos que competirán en las diferentes categorías en las que ha sido dividido el torneo, que contará con distintas fases de grupos y eliminatorias. El programa también contempla "actividades paralelas", como ponencias, conferencias o talleres prácticos sobre "temas de actualidad y de interés para la gente joven", además de incluir aspectos más lúdicos, como "actuaciones musicales".
conocerán el tema 15 minutos antes
Los equipos están formados por un máximo de siete participantes, pero en realidad en el debate solo pueden intervenir cuatro de ellos. Aunque hay torneos de este tipo que anuncian con antelación los temas que van a tratarse, en el caso de esta primera competición en Lugo el formato va a ser diferente, porque los equipos no van a conocer la temática sobre la que tendrán que discutir hasta 15 minutos antes del inicio del debate.
Óscar Rodríguez aclara que la temática va a ser variada, de modo que pueden salir a colación asuntos que están relacionados con la actualidad, temas más banales o asuntos más trascendentes, relacionados con verdaderos debates éticos y morales. Todo va a tener cabida, aclaró, salvo aquellos aspectos que, de por sí, generan un rechazo tan visceral como mayoritario.

Los equipos estarán formados por siete personas, aunque solo cuatro podrán intervenir en los debates
Los miembros de los equipos, junto con sus profesores, dispondrán de quince minutos para documentarse, para investigar y para elaborar unos argumentos que les permitan exponer y defender sus ideas con claridad en el transcurso del debate, cuya duración es de cuarenta minutos. Además, en cada ronda, los temas serán diferentes, de modo que los participantes tendrán que ser ágiles para irse adaptando a las reglas del juego.
En cuanto a los participantes, llegan desde toda Galicia, aunque Óscar reconoce que en Lugo hay una importante cantera y para este torneo se ha sumado un número importante de centros de la ciudad.
La cita, entre los días 3 y 5 de abril, en las facultades de Dirección y Administración de Empresas y de Ciencias, en el Campus Terra de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).