¿Está el secreto de la longevidad en Lugo?: la Ribeira Sacra suma un nuevo centenario

El Ayuntamiento de Chantada ha informado de que otro de sus vecinos, José Antonio Sánchez Diéguez, acaba de llegar a los cien años de edad

El nuevo centenario recibió la visita en su domicilio del alcalde, Manuel Lorenzo Varela, y la edila de Servicios Sociais
00:00
Ramudo

El nuevo centenario recibió la visita en su domicilio del alcalde, Manuel Lorenzo Varela, y la edila de Servicios Sociais

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

1 min lectura

El Ayuntamiento de Chantada ha informado de que otro vecino de este municipio de la Ribeira Sacra lucense, José Antonio Sánchez Diéguez, natural de Castiñeira -Sabadelle-, acaba de alcanzar los cien años de edad, motivo por el cual recibió la visita del alcalde, Manuel Lorenzo Varela, y la concejala de Servicios Sociales, María Cándida Camero, que se desplazaron a su casa para felicitarlo por su cumpleaños.

Mediante un comunicado, el Ayuntamiento informó de que José Antonio, que es usuario del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), vive “solo desde que falleció su esposa”.

El alcalde dijo que José Antonio conversó con ellos y les aseguró que se encuentra “bien de salud”, aunque a su edad “le falla un poco la vista”. 

De hecho, les explicó que sigue desplazándose hasta la capital municipal siempre que puede y que confía siempre en el mismo taxista, porque lo “ayuda allá donde lo lleva”.

José Antonio Sánchez ha vivido siempre en Chantada y se ha dedicado a la agricultura como medio de vida.

El municipio vecino de sober tiene diez centenarios

Algo debe tener la Ribeira Sacra que prolonga la vida de los  habitantes de esta comarca. De hecho, el municipio vecino de Sober sumaba a mediados de junio su décima persona centenaria.

El alcalde de Sober, Luis Fernández Guitián, desconoce el secreto para llegar a ser tan longevo. En todo caso, en COPE Lugo sí mencionó una serie de recomendaciones que pueden ayudarnos a disfrutar de una vida más larga.

Aconseja "una vida tranquila"dos vasos de vino de la Ribeira Sacra al día -uno a mediodía y otro por la noche-, porque es un auténtico "elixir"; y trabajar "en el campo", porque al final te pasas el día "haciendo ejercicio".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

12:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking