El San Froilán presenta sus credenciales como la "Gran festa do outono galego": más de 200 actividades programadas para "todos los gustos"

En el programa de las fiestas, que se celebran entre el 4 y el 12 de octubre, se incluye la actuación de medio centenar de grupos lucenses y citas tradicionales que entroncan con la cultura popular

San Froilán 2025
00:00
Ramudo

Maite Ferreiro asegura que en el programa de San Froilán de este año hay propuestas "para todos los gustos"

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Lugo ha presentado el programa oficial de las patronales de San Froilán -declaradas de Interés Turístico Nacional-, la “Gran festa do outono galego”, compuesto por casi 200 actividades de carácter lúdico, la mitad de ellas actuaciones musicales, con una notable presencia de grupos lucenses.

En la presentación de las fiestas, que se celebran entre los días 4 y 12 de octubre, participaron la concejala de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro; el teniente de alcalde de la ciudad, Rubén Arroxo, y representantes del medio centenar de bandas de Lugo que actuarán en las patronales.

Ferreiro destacó que el San Froilán de este año “vuelve a ser la gran fiesta del otoño gallego, con cerca de 200 actividades, más de 100 de ellas musicales, en las que todas las vecinas y vecinos encontrarán propuestas de su gusto”.

La concejala subrayó que “las agrupaciones locales tendrán un papel protagonista, con más de 50 grupos de Lugo”, además de combinar esa presencia local “con la música de primer nivel de artistas reconocidos en Galicia y en el mundo”.

Entre los conciertos más destacados citó los que ofrecerán Tanxugueiras, Xoel López, Cristina Blanco, Guadi Gallego, Uxía, El Consorcio, Dakidarría, Pony Pisador, Queralt Lahoz, Lucía Pérez o Leía Kali, entre otros.

Tanxugueiras en  A Coruña

Javier Bragado

Tanxugueiras es uno de los grupos que actuará en esta edición del San Froilán

Queremos que el San Froilán sea también un escaparate para nuestras creadoras y creadores, ofreciendo un espacio en el que la música hecha en Lugo sea protagonista junto a artistas de referencia”, insistió.

espacio para la cultura gallega

  • Además, aseguró que la programación mantiene su compromiso con la tradición gallega, a través del “Desfile de Gando, el XXII Festival de Cultura Tradicional de Cántigas y Frores, la XXVII Mostra de Música Tradicional Galega -del Domingo das Mozas-, organizada por la Asociación de Gaiteiros Galegos; y la 53ª edición del Desfile de Traxe Galego”.
Domingo das mozas
00:00
Ramudo

O traxe tradicional galego ten un protagonismo especial o Domingo das Mozas

Para los más pequeños, el San Froilán Miúdo ofrecerá espectáculos de circo, magia, juegos y talleres, con compañías como Petirrojo, Lana Finestra, Fiesta, Teatro al Cubo o Ghazafelhos.

Además, completarán el programa la feria dedicada a las razas autóctonas gallegas -Expolugo-, ferias de artesanía, de miel, de alfarería y antigüedades; actividades deportivas y verbenas.

Las atracciones comienzan a funcionar este jueves en el ferial de San Froilán

Ramudo

Las atracciones comienzan a funcionar este jueves en el ferial de San Froilán

Como administración, es nuestro deber trabajar en la conservación y promoción de nuestros elementos culturales más relevantes, porque son la base de nuestra identidad como pueblo”, afirmó la concejala.

Ferreiro también señaló que “el San Froilán es la fiesta más importante del otoño gallego, la fiesta de todas y todos, y queremos que Lugo sea durante estos días el epicentro cultural de Galicia”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking