Rescatan documentos de las antiguas cámaras agrarias para celebrar el Día de los Archivos en Lugo
El Arquivo Histórico Provincial ha recuperado este año un documento generado por la Cámara Agraria Local de As Nogais, elaborado entre 1963 y 1964, con información sobre la emigración de los jóvenes del municipio

El Arquivo Histórico Provincial recupera cada año un documento singular de sus fondos para celebrar esta efeméride
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:44 min escucha
El Arquivo Histórico Provincial de Lugo ha celebrado el Día Internacional de los Archivos con una nueva presentación de la serie Documentos Singulares, centrada en esta ocasión en la historia y el legado de las cámaras agrarias de la provincia.
Como es habitual, el Arquivo Histórico de Lugo aprovecha esta fecha para dar a conocer el rico patrimonio documental que custodia y poner de manifiesto su valor.
Para ello, este año ha rescatado un documento generado por la Cámara Agraria Local de As Nogais, elaborado entre 1963 y 1964, que ofrece información sobre la emigración de los jóvenes de este municipio y la preocupación que esa circunstancia producía en la sociedad de la época.
Las cámaras agrarias nacieron la finales del siglo XIX como asociaciones voluntarias de colaboración en el ámbito rural y se mantuvieron en los diferentes regímenes políticos, con notables cambios organizativos, hasta que en 1977, al restablecerse la libertad sindical, se constituyeron como corporaciones de derecho público.
El Arquivo Histórico Provincial conserva 56 fondos de estas organizaciones, con textos datados entre 1924 y 1996, que ocupan 196 metros de espacio y contienen mucha información sobre el mundo agrario.
Desde este lunes y hasta el viernes se desarrolla una semana de puertas abiertas para que las personas que lo deseen puedan visitar las instalaciones del Arquivo Histórico Provincial y comprobar las labores de custodia y conservación que allí se llevan a cabo.
exposición fotográfica a partir del 23 de junio
Como colofón a la conmemoración del Día Internacional de los Archivos, el centro lucense inaugurará el próximo día 23 una exposición fotográfica con el fondo de Constantino Rodríguez Gutiérrez, cedido por sus descendientes y herederos.

El delegado territorial de la Xunta de Galicia visitó este lunes el Arquivo, coincidiendo con la celebración de esta efeméride
Rodríguez Gutiérrez, nacido en la localidad asturiana de Siero, llegó a Lugo a finales del siglo XIX y años después se estableció por su cuenta en la Calle Traviesa -actual Rúa Conde Pallares-, donde mantuvo su domicilio y el gabinete fotográfico hasta su muerte en el 1947.
El fondo está compuesto por un total de 377 placas fotográficas, en cristal y acetato, de medidas diversas, la mayor parte de su autoría y otras realizadas por Salvador Castro Freire o por algún fotógrafo no identificado.
La muestra permanecerá abierta en la sala de exposiciones del Arquivo hasta final de año y se invitará a los centros educativos de la provincia a realizar visitas guiadas.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó este lunes el centro -que depende de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude- con motivo de esta efeméride, que se conmemora ese lunes en todo el mundo.



