Lugo: vacaciones de obras en pleno agosto

Durante el mes de agosto, cuando Lugo se vacía de su habitual bullicio, es un momento clave para llevar a cabo algunas de las intervenciones urbanísticas más necesarias

La piqueta se lleva por delante tres edificios de Xermán Alonso
00:00
Chema Núñez

Abajo tres edificios de Xermán Alonso

Chema Núñez

Lugo - Publicado el

2 min lectura

Aunque la ciudad se queda sin mar, los pocos vecinos que permanecen aprovechan este periodo para realizar trabajos urgentes y vitales, esenciales para mejorar la infraestructura de la ciudad.

El momento de la espera

Las obras continúan por unos días en el principio de la calle

Chema Núñez

Las obras continúan por unos días en el principio de la calle

Tres edificios antiguos de Xermán Alonso llevaban años esperando una intervención que los liberara de su estado de deterioro extremo. Finalmente, ha llegado el momento de rehabilitarlos. Estos edificios, que se encontraban al borde del colapso, eran una clara amenaza tanto para los peatones como para los vehículos.

Una intervención imprescindible

Las casas en cuestión, con sus muretes y escaleras que invadían la acera y, en algunos casos, el carril bici, ponían en peligro la seguridad de los habitantes. La intervención de un equipo de profesionales de la empresa J. Carreira, que comenzó ayer, está permitiendo una transformación significativa en esta zona tan estratégica de la ciudad. Este proceso recuerda la demolición de O Garañón, unos trabajos anhelados por la mayoría de los lucenses. Con la piqueta como protagonista, los tres viejos inmuebles están siendo eliminados.

Agradecimiento de la comunidad

Los vecinos de la zona han expresado su agradecimiento por la intervención, que no solo mejora la estética de la ciudad, sino que también pone fin a un riesgo real para la seguridad de los ciudadanos. La empresa encargada de las obras ha pedido precaución a los peatones durante el proceso y recomienda utilizar la acera habilitada en los números pares de la calle, mientras duren los trabajos.

Más intervenciones urgentes

Aunque este proyecto es un paso positivo, todavía quedan muchas otras intervenciones por realizar en Lugo, no solo en los edificios de valor histórico, sino también en aquellos que, aunque no sean patrimoniales, siguen representando un riesgo para la seguridad y deterioran la estética de la ciudad, y el Concello de Lugo tiene registrados cientos de expedientes de edificios en mal estado, algunos de los cuales nunca se han rehabilitado, entre ellos el edificio en la esquina de Xulia Minguillón y Luis Seoane, el inmueble en la esquina de Don Aurraca y Rúa Mazaira, donde una gran perforación en la fachada ha dejado caer escombros sobre el asfalto, bloqueando el paso de peatones, bicicletas y vehículos, un edificio en Rúa Miño que colapsa periódicamente, el Cuartel de San Fernando, un emblemático edificio histórico que, después de haber sido hospital militar en el siglo XIX y cuartel en el XX, está en proceso de ruina debido a la falta de decisiones claras sobre su futuro, lo que ha retrasado su rehabilitación, y el edificio ubicado en los soportales de la Praza do Campo, que presenta un enorme boquete en la techumbre y que podría colapsar si no se actúa con rapidez.

Llamada a la acción

Lugo necesita seguir avanzando en la recuperación de su patrimonio urbano, tanto histórico como moderno. Si bien algunos edificios emblemáticos ya están siendo rehabilitados, no debemos olvidar las muchas estructuras que continúan en un estado de abandono y que, con el tiempo, podrían representar un riesgo aún mayor para la seguridad y la imagen de la ciudad. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking