Lugo cuenta con una unidad para tratar casos de asma complejos: "El salbutamol es un medicamento de rescate, si se usa en exceso, algo falla"

La neumóloga Nagore Blanco nos habla de esta enfermedad crónica de las vías respiratorias, que causa inflamación y estrechamiento de los bronquios, lo que provoca que las personas que la padecen tengan dificultades para respirar

Nagore Blanco
00:00
Ramudo

Hablamos con la doctora Nagore Blanco, neumóloga en el HULA, sobre el tratamiento de esta enfermedad

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura8:42 min escucha

La neumóloga Nagore Blanco forma parte de la plantilla de especialistas que integra la Unidade de Alta Complexidade en Asma del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), creada para tratar a aquellos pacientes en los que la enfermedad es "de difícil control", y desde su experiencia en este ámbito avisa de que los inhaladores se están empleando "muchas veces en exceso".

Celebramos este martes el Día Internacional del Asma. Se trata de una enfermedad crónica de las vías respiratorias que causa inflamación y estrechamiento de los bronquios, lo que provoca que las personas que la padecen tengan dificultades para respirar. La doctora Blanco recuerda que "puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida y afecta sobre todo a las mujeres", aunque también la padecen los hombres.

Recuerda, asimismo, que "es muy importante diagnosticarla", porque "sin querer", en el propio ámbito médico "se hace un sobrediagnóstico, y no todo lo que sibila o pita es asma".

Para reducir esa sensación falta de aire, los pacientes recurren muchas veces a los inhaladores. 

"Somos un país del primer mundo, bien desarrollado, y los inhaladores llegan muchas veces en exceso. Hay una tendencia a sobretratar a los pacientes. Pero hay que ver si los pacientes necesitan o no esa terapia", explica.

sentido común... y tomar aliento

Pone como ejemplo "el salbutamol", porque en realidad es "un medicamento de rescate", pero los pacientes están familiarizados con su uso y "asumen que es un tratamiento para el asma".

En realidad, insiste, "se usa de rescate" y "cuando se emplea en exceso, es que algo está fallando". Normalmente, precisa, "lo que está fallando es el control de asma. No hay que tener miedo a usar el salbutamol, pero si empezamos a usarlo más de lo habitual, es que la enfermedad no está bien controlada".

Un niño usa un inhalador de asma

Alamy Stock Photo

Un niño usa un inhalador de asma

Entonces, "tenemos que acudir a los centros de salud, a los médicos de familia, y comentar nuestro problema", dice Nagore Blanco

"Sin querer, a veces, se usa demasiado por una falta de compresión. Camino y me fatigo, entonces lo uso. No, lo que hay que hacer es parar, coger aliento y reponerse de la fatiga", precisó.

En ese sentido, reconoce que "es muy importante dedicar tiempo a explicarles a los pacientes qué es una medicación de rescate y cuándo hay que utilizarla. También cómo usar los inhaladores, porque no es tan fácil como tomarse una píldora".

una unidad de alta resolución en el hula

Nagore Blanco trabaja en la Unidade de Alta Complexidade en Asma del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), que dirige el doctor Luis Pérez de Llano, "un gran exponente a nivel mundial" en el tratamiento de esta enfermedad, explica.

HULA

Ramudo

Entrada al HULA

En esta unidad se trata a un porcentaje de pacientes, que oscila entre "entre un 3 y un 5%" de las personas que sufren asma, cuya situación es especialmente compleja. 

Afirma que "muchas veces están perdidas" y "asumen que los síntomas que tienen son los que tienen que tener, pero no es así. Cuando pasan por esta unidad, la vida de los pacientes cambia totalmente, para mejor".

"No tienen tolerancia al esfuerzo, no pueden subir escaleras, llevar unas bolsas o hacer deporte. Cuando decimos que les cambiamos la vida es que, en un buen porcentaje, la función pulmonar mejora, mejora la tolerancia al esfuerzo y reducimos medicación. Hacen una vida rigurosamente normal", concluye.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking