La información agraria en COPE Lugo: ganaderos y Administración se mantienen alerta para proteger la cabaña gallega de la Dermatosis Nodular
Agricultores de varios municipios de la zona sur de la provincia se beneficiarán de las ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura para paliar las pérdidas de los productores afectados por los incendios de este verano en Galicia

Agropopular lugo
Lugo - Publicado el
2 min lectura
No hay casos en Galicia. Solo ha sido detectados de momento en Cataluña, en Girona. De todas formas, el sector ganadero gallego está en alerta. De hecho, la Consellería do Medio Rural ha publicado este jueves -día 23 de octubre- en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una serie de medidas para proteger la cabaña ganadera de la Dermatosis Nodular Contagiosa.
Se trata de una enfermedad vírica, muy contagiosa, que puede tener consecuencias fatales para las granjas. Entre otras medidas, la Consellería ha determinado que tiene que ser inmovilizado durante 21 días el ganado procedente de otros lugares de España o de Europa a su llegada a las explotaciones gallegas.
También será inmovilizado el ganado que había en esas granjas y, además, con vigilancia veterinaria oficial durante ese tiempo -21 días-.
Además, es obligatorio desinsectar a esos animales y los vehículos transporte de ganado.
Estas medidas entraron en vigor el 23 de octubre y estarán activas durante 30 días hábiles. De ser necesario, serían prorrogadas por la Xunta de Galicia.

Proceso de vacunación enla zona afectada por la dermatosis nodular contagiosa
ayudas a los agricultores afectados por los incendios
Por otra parte, los agricultores y ganaderos que resultaron afectados por los incendios de este verano en Galicia recibirán ayudas directas del Estado, que actuará de oficio y abonará esas aportaciones antes de que finalice el presente año.
Son ayudas del Ministerio de Agricultura de entre 1.500 y 10.000 euros. En la provincia de Lugo pueden recibir esas ayudas productores de Folgoso de courel, Pantón, A Pobra do Brollón, Quiroga y Sober.
El Ministerio de Agricultura empleará los datos que maneja para la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), con la excepción de aquellos ganaderos que se hayan incorporado recientemente a la actividad agraria, dado que en su caso, probablemente, tendrán que aportar información sobre sus explotaciones para poder percibir estas subvenciones.

La conselleira do Medio Rural visitó algunas de las parcelas de viñedos afectadas por el fuego
ayudas para la recría de novillas de raza rubia gallega
Cerca de 300 granjas de carne de esta provincia se beneficiarán de las ayudas que concede la Diputación de Lugo dentro del programa ¡Marela! para incentivar la recría de novillas de la raza Rubia Galega en las explotaciones de nacimiento.



