La Guardia Civil interviene 55 kilos de bovagante pescados ilegalmente en la costa de Lugo
Los 41 crustáceos capturados de forma supuestamente ilícita fueron hallados en una furgoneta, interceptada en la A-8, en la que también viajaba la tripulación de un barco con base en el puerto coruñés de Laxe

Los bogavantes pescados ilegalmente estaban vivos cuando fueron intervenidos, de modo que la Guardia Civil se ocupó de devolverlos al mar
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la vigilancia y actividades de control desplegadas en determinadas zonas de la costa de Lugo especialmente sensibles al marisqueo ilegal, han intervenido 41 bogavantes pescados de forma supuestamente ilícita, con un peso de más de 55 kilogramos.
Según la información facilitada por la Comandancia de Lugo, tras tener conocimiento de que en estas fechas algunas embarcaciones estaban realizando capturas de bogavante, a pesar de que esta especie se encuentra ahora mismo en período de veda, la Guardia Civil puso en marcha diversos dispositivos policiales para verificar esa información.
Fruto de ese dispositivo especial de vigilancia, fue interceptado el pasado fin de semana en la Autovía del Cantábrico (A-8), a su paso por el municipio de Mondoñedo, una furgoneta vinculada con un pesquero que tiene su puerto base en el municipio coruñés de Laxe, aunque había estado faenando estos días por la costa de Lugo.
todavía estaban vivos
En el furgón, en el que también viajaba la tripulación del barco, los guardias encontraron varios capazos en cuyo interior se encontraban los bogavantes, algunos de ellos con huevas. Los crustáceos intervenidos habían sido capturados ilegalmente, dado que esta especie está actualmente en veda.

Los bogavantes eran transportados en capazos
Además, el vehículo en el que transportaban las capturas incumplía "los más esenciales requisitos de refrigeración exigibles para el transporte de las mismas".
Todos los ejemplares estaban vivos en el momento de la intervención, por lo que fueron devueltos al mar esa misma mañana.
El operativo policial contó con la colaboración de los servicios de inspección pesquera de la Xunta de Galicia.
De hecho, en el desarrollo de la operación se realizaron comprobaciones con respecto a la embarcación que habría efectuado las capturas de los crustáceos incautados, lo que dio lugar a la tramitación de varias denuncias ante los órganos competentes de la administración gallega.