Día Mundial del Retrete: La nueva directiva europea obligará a una "gran inversión" en depuradoras como elementos esenciales de "sostenibilidad"

La normativa "refuerza la idea de que el saneamiento no es solo una obligación ambiental, sino un elemento esencial para la salud pública", señala el director gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Pedro Barreiro

retrete
00:00

Día Mundial del Retrete

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

2 min lectura7:04 min escucha

Hoy se celebra el Día Mundial del Retrete, una efeméride impulsada por las Naciones Unidas para concienciar sobre la crisis global del saneamiento y la falta de acceso a instalaciones sanitarias seguras. El objetivo es destacar la importancia del saneamiento para la salud pública, el medio ambiente y la dignidad humana, y movilizar acciones para garantizar el agua y el saneamiento para todos.  

Una fecha de concienciación que coincide con un nuevo marco europeo para el saneamiento,  que obligará a ampliar la cobertura, mejorar la calidad del tratamiento y aumentar la eficiencia energética.

Todo ello derivará en la necesidad de una mayor inversión en depuradoras e infraestructuras, como  deberá afrontar el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Según ha explicado en Cope Euskadi su director gerente, Pedro Barreiro, la normativa "refuerza la idea de que el saneamiento no es solo una obligación ambiental, sino un elemento esencial para la salud pública y para la sostenibilidad". Una adaptación que Barreiro ha admitido que tendrá un coste económico será muy elevado, "con intereses económicos y comerciales muy contrapuestos".

Hacia las biofactorías

Uno de los pilares de la nueva estrategia medioambiental es la economía circular. El consorcio está impulsando proyectos para valorizar los fangos, recuperar energía y reutilizar aguas depuradas para usos industriales y ambientales. El objetivo, según Barreiro, es "transformar las viejas plantas de tratamiento de lodos y aguas residuales en verdaderas biofactorías que generen recursos en lugar de residuos".

Transformar las viejas plantas de tratamiento de lodos y aguas residuales en verdaderas biofactorías que generen recursos en lugar de residuos"

Pedro Barreiro, director gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

La digitalización como anticipo al futuro

La digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental para "anticiparnos a los retos de futuro". A través de sensores, sistemas de control remoto y plataformas de análisis de datos, se está mejorando la eficiencia de las redes y optimizando el mantenimiento. Sin embargo, la transformación digital presenta barreras, ya que, como señala el director gerente, el desafío "no es solo tecnológico y económico, sino también cultural".

El desafío no es solo tecnología y económico, sino también cultural"

Pedro Barreiro, director gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

Para superar estos obstáculos, la entidad está capacitando a sus equipos y fomentando una cultura de la innovación continua a través de programas de formación interna y alianzas tecnológicas.

Gobernanza y adaptación climática

El territorio de Bizkaia no es ajeno a los efectos del cambio climático, con episodios de lluvias intensas y sequías. Por ello, el Consorcio está reforzando la resiliencia de las infraestructuras de saneamiento y apostando por reducir su huella de carbono con eficiencia energética y el uso de renovables.

En el plano de la gobernanza, Barreiro destaca el modelo de cooperación entre los 98 municipios, la Diputación Foral de Bizkaia y la Agencia Vasca del Agua. Este sistema "garantiza que todas las localidades, grandes y pequeñas, cuenten con servicios de abastecimiento y saneamiento de la misma calidad" y con las mismas tarifas.

La importante transición se está financiando con una combinación de recursos propios y fondos europeos Next Generation. El objetivo es "equilibrar la solidez financiera del consorcio con el principio de tarifas justas", manteniendo la confianza de los clientes con una gestión transparente para que entiendan que pagan "un precio justo por los servicios que le damos".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking