Cómo cuidar un paisaje único: la Xunta invertirá 1,3 millones para evitar la erosión de los viñedos en bancales de la Ribeira Sacra

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la resolución de los 794 expedientes aprobados, con ayudas que permitirán actuar sobre 810 hectáreas de terreno

Los viñedos en la Ribeira Sacra están dispuestos en bancales
00:00
Ramudo

La Consellería do Medio Rural afronta el pago de estas ayudas con fondos propios de la Xunta de Galicia

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:37 min escucha

La Consellería do Medio Rural gastará 1,32 millones de euros, procedentes de fondos propios de la Xunta de Galicia, en ayudas destinadas a conservar el paisaje y a colaborar en la lucha contra la erosión de los viñedos distribuidos en bancales en la Ribeira Sacra.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la resolución de los 794 expedientes aprobados, con ayudas que permitirán actuar sobre 810 hectáreas de terreno dentro de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

Estas ayudas forman parte de un conjunto de medidas de apoyo a los viticultores de la zona, afectados por los excedentes de vino tinto.

ayudas para personas inscritas en el Consejo Regulador

Las aportaciones están dirigidas a personas inscritas en el Consejo Regulador Ribeira Sacra y contemplan una cuantía máxima de 2.000 euros por hectárea para los sistemas de cultivo tipo 1 -viñedo en socalco de piedra y trabajo no mecanizado- y de 1.000 euros para el tipo 2 -cultivo sin socalcos o con trabajo mecanizado-.

Trabajo y paisaje de la Ribeira Sacra

COPE Lugo

En la Ribeira Sacra se practica la llamada "viticultura heroica"

En total, estas ayudas llegan a 7.066 parcelas ubicadas en 16 de los 20 ayuntamientos de la zona productiva. Los municipios lucenses de Sober, Quiroga y Pantón son los que concentran la mitad de la superficie apoyada, con 404 hectáreas y 3.537 parcelas.

Además de esta medida, la Consellería do Medio Rural contempla otras acciones para apoyar a los productores vitivinícolas de la Ribeira Sacra, como son la destilación de crisis, la formación sobre los ecorregímenes de la PAC y también campañas de promoción y apoyo a la recogida de la uva.

La Xunta recuerda que el sector vitivinícola, clave en la economía local, también impulsa el turismo, en un momento en el que se está evaluando la candidatura de la comarca a Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking