Comienza el curso para más de 32.000 alumnos en Lugo
Preocupa entre los padres la adaptación al modelo “híbrido”, que combina las herramientas digitales de Edisgal con los libros de texto, y la incorporación de los especialistas que prestan apoyo a los niños con necesidades especiales

Más de 32.000 alumnos iniciaron este lunes el nuevo curso en la provincia de Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este lunes han regresado a las aulas más de 32.300 alumnos en Lugo. En nuestra provincia hay un centenar menos de matriculados que el pasado año. Ha comenzado el curso en Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial. El tiempo pasa muy rápido. Los niños han consumido en un suspiro más de ochenta días de vacaciones y, casi sin darse cuenta, estaban esta mañana, de nuevo, algunos de la mano de sus padres, a las puertas del colegio.
Es un día, reconocían abiertamente, de sentimientos claramente encontrados. A veces, da la sensación de que los más pequeños, inconscientes todavía de que la vida se complica cada día un poco más con el paso de los años, nunca son felices de todo ni desdichados a tiempo completo. Al preguntarles esta mañana, casi todos nos aseguraban que está muy bien eso de encontrarse con los amigos. En todo caso, también subrayaban que “lo peor” a partir de ahora es que buena parte del día queda ocupado entre clases, deberes y actividades extraescolares.

Un madre acompaña a su hija al colegio este 8 de septiembre en Lugo
vuelven los niños... y los profesores
Estos primeros días son frenéticos en los centros. Los profesores tienen que hacerse con sus clases, conocer o reencontrarse con sus alumnos después del verano, calibrar sus necesidades y poner a funcionar el trabajo en un grupo que, por lo general, suele ser bastante variopinto. Cada niño tiene sus circunstancias, sus fortalezas y debilidades, su madurez y, sobre todo, su ritmo de aprendizaje.
Además, los maestros tienen varios frentes abiertos en las primeras jornadas del curso: definir los horarios, integrar a los nuevos, preparar el trabajo en el aula y coordinarse con sus compañeros. Organizar, en definitiva, el funcionamiento del colegio o del instituto para los próximos nueve meses.
Y todo eso sin dejar de lado la actividad lectiva, que comienza ahora y prácticamente no para hasta las vacaciones de Navidad.
Los padres hacen lo que pueden
El inicio del curso cambia los biorritmos de la ciudad y la vida en las casas de las familias. Los padres tienen que ponerse las pilas de nuevo para llevar a los niños al colegio y llegar a tiempo cada día a las actividades extraescolares que favorecen la conciliación.

Niños de Lugo a su entrada esta mañana en el colegio Rosalía de Castro
¿Qué preocupa a los padres de Lugo en este inicio del curso? Hablamos con la presidenta de la federación que agrupa a las ANPAs de la provincia. Lo primero, reconoce Isabel Calvete, es ver cómo funciona el modelo híbrido, implantado en primavera, que combina libros de texto con las herramientas digitales, con el sistema Edisgal.
También están muy pendientes de la incorporación de los especialistas que tienen que atender y prestar apoyo a todos aquellos niños que tienen necesidades especiales, dado que su presencia en los centros es fundamental desde el primer día para que estos alumnos puedan comenzar el curso con normalidad y desarrollarlo al ritmo de sus compañeros.
días de mucho gasto
Por cierto, también son estos días de mucho gasto para las familias. Hay padres que ya recogieron los libros de texto antes del inicio de las clases, pero otros muchos esperan a esta semana. Tienen encargados los volúmenes correspondientes, pero pasan a recogerlos a partir de hoy porque así ya compran en las librerías el material escolar que pide cada uno de los centros en función del curso de cada a alumno.

Esta mañana continuaban las obras de peatonalización en el entorno del colegio Rosalía de Castro, en la ciudad de Lugo
De ese modo, se puede decir que matan dos pájaros de un tiro, al menos en lo que se refiere a la logística familiar. De lo que no se libran, bajo ningún concepto, es de rascarse el bolsillo. Cada familia, solo en libros de texto, se gastará en Lugo entre 200 y 350 euros, en función del curso y del centro en el que esté matriculado el alumno.
- En Lugo ciudad han comenzado lunes más de 1.800 niños en infantil y casi 5.300 en primaria. Hay más de 4.000 alumnos en la ESO y casi 1.600 en Bachillerato.