Un coche derriba el "Miliario" que distinguía a Lugo como "epicentro" de las carreteras romanas del Noroeste peninsular

El conductor, que dio negativo en el control de alcoholemia, reconoció a la Policía Local que golpeó el monumento, ubicado en pleno casco histórico de la ciudad, por un "despiste"

El Miliario romano que recuerda la importancia de Lugo como "epicentro" de las carreteras del Noroeste peninsular fue derribado por un coche
00:00
Ramudo

El 'Miliario' romano que recuerda la importancia de Lugo como "epicentro" de las carreteras del Noroeste peninsular fue derribado por un coche

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

El miliario inaugurado en el año 2007 en el casco histórico de Lugo para conmemorar “la condición de la ciudad como epicentro vial del noroeste peninsular en la época romana” fue derribado en las últimas horas por un vehículo como consecuencia de un accidente de tráfico, por lo que el monumento fue retirado de la Praza de Armanyá, donde estaba ubicado, para proceder a su reparación.

Según la información difundida este lunes por la Policía Local de Lugo, el accidente se produjo este sábado, a las 14:20 horas. La Sala del 092 recibió aviso de que un coche había derribado el 'Miliario' instalado en la Praza de Armanyá, frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno.

De inmediato, se desplazó al lugar una patrulla de la Policía de Barrio, cuyos agentes identificaron al conductor del turismo, que fue sometido a la correspondiente prueba de alcoholemia, en la que dio negativo.

"Un despiste"

El propio conductor les confesó a los agentes que había colisionado con su vehículo contra el 'Miliario' por un "despiste".

El monumento fue retirado del lugar para evitar que siguiese deteriorándose o que alguien pudiese moverlo durante la noche. El Ayuntamiento de Lugo, con el apoyo del Servizo de Arqueoloxía municipal, ya está estudiando la manera de proceder a su reparación lo antes posible.

Se trata de un monolito de bronce fundido, que imita a los antiguos miliarios, para simbolizar la importancia que tuvo Lucus Augusti en la red de calzadas imperial.

una ubicación muy pensada

En su momento, el Servizo de Arqueoloxía del Concello Concello de Lugo aconsejó colocar el miliario en la calle Armanyá, cerca de la Praza de Santo Domingo, dado que por esta zona pasaba uno de los Decumani Maximi de la ciudad de Lucus Augusti, además de ser un punto próximo al foro, centro cívico de la ciudad romana.

Pesaron en esa decisión otros criterios, como el hecho de que ese lugar, frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno de Lugo, se encuentra muy cerca del Museo Provincial o de la Casa dos Mosaicos, donde se custodian importantes vestigios de la época romana.

El monumento está formado por un cilindro de bronce fundido de dos metros y medio de altura, que reproduce a tamaño natural el miliario inicial que se utilizaba para contar las millas de las calzadas que partían de Lucus Augusti.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

11:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking