Las asociaciones de vecinos de Lugo reclaman: “La televisión en el hospital no es un lujo, es un derecho”

La federación vecinal opina que el cobro por el servicio de televisión a las personas ingresadas en los hospitales públicos gallegos es "injusto, obsoleto y contrario a los principios de la sanidad pública"

coste sanidad
00:00
Ramudo

La federación vecinal exige que los pacientes ingresados en hospitales públicos puedan ver la televisión de forma gratuita/ Foto: Pixabay

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

La Federación de Asociaciones Vecinales de la Provincia de Lugo “Lucus Augusti” le exige a la Xunta de Galicia y, de forma concreta al Servizo Galego de Saúde (Sergas), que “adopte las medidas necesarias para garantizar que la televisión sea un servicio gratuito en todos los hospitales públicos gallegose insta “a los responsables políticos a priorizar el bienestar de las personas ingresadas con la eliminación de un cobro que considera injustificado”.

Queremos denunciar públicamente una situación que consideramos injusta, obsoleta y contraria a los principios de la sanidad pública: el cobro del servicio de televisión a las personas ingresadas en los hospitales públicos gallegos”, afirma la federación en un comunicado.

Actualmente, precisa, los pacientes “que desean acceder a un simple rato de entretenimiento o información a través de la televisión, deben pagar tarifas abusivas” por el servicio. “Consideramos esta práctica injusta, insolidaria y ajena al espíritu de un sistema sanitario público”, dado que el cobro recae “sobre personas que se encuentran en un momento de vulnerabilidad física, emocional e incluso económica”.

La televisión es para muchas personas ingresadas, especialmente en las estancias de larga duración en el hospital, un recurso fundamental para el entretenimiento, la compañía y el bienestar emocional”, incide la federación.

"ayuda a reducir la ansiedad y la sensación de soledad"

De hecho, recuerda que “más allá de su valor lúdico, la televisión puede ayudar a reducir la ansiedad, el aislamiento y la sensación de soledad que muchos pacientes experimentan durante su recuperación”.

Por ello, opina que “resulta incomprensible que en un momento en el que se habla de humanización de la sanidad, los centros hospitalarios sigan cobrando por un servicio básico que debería estar incluido en la atención sanitaria, algo que en su día prometió la propia Consellería de Sanidade”.

En ese sentido, también hace “un llamamiento a la ciudadanía para unirse a esta demanda, que tiene como único objetivo mejorar la calidad de vida de las personas hospitalizadas y avanzar hacia una sanidad pública más humana, justa y accesible para todas y todos”.

La televisión en el hospital no es un lujo, es un derecho”, concluye.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking