¿Podría la Lagoa de Cospeito, en pleno interior de Lugo, ocupar un trozo del Océano Atlántico?
En estos tiempos que desafían cualquier lógica, donde las noticias más extravagantes parecen ser la norma, hay una propuesta que ha levantado más de una ceja... ¿y si el Golfo de México, uno de los principales iconos naturales del continente americano, fuera rebautizado como esta conocida masa de agua lucense?

¿Golfo de México o Lagoa de Cospeito?
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una idea tan surrealista que parece salida de un universo paralelo, pero con un toque tan gallego como la propia propuesta. La Lagoa de Cospeito, esa joya de la comarca de A Terra Chá, podría ir a ocupar un trozo de Océano Atlántico, ¿por qué no?
Esta provocadora sugerencia, lanzada por el usuario de X (el antiguo Twitter) @Adrianns33, Treintagenario, nos deja boquiabiertos y nos hace cuestionar si realmente el mundo está listo para aceptar esta "solución intermedia" a los problemas de denominación geográfica que afectan a las grandes naciones del mundo. Después de todo, si un presidente de los EE.UU. puede cambiar el nombre de un lugar como el Golfo de México, ¿por qué no podríamos nosotros ponerle el nombre de un rincón gallego?
"GOBERNADOR" CASTOSA
Por supuesto, si el alcalde de Cospeito, el popular Armando Castosa, se pone al frente de esta singular propuesta, el Golfo de México, Cuba, Venezuela... ¡y hasta Estados Unidos! pasaría a formar parte de su territorio.
De esta manera, el gigante atlántico pasaría a ser gobernado por el hombre que posiblemente jamás imaginó que se le ofrecería tal honor. Y en Florida, algunos residentes, por no decir más de uno, podrían estar dispuestos a apoyar esta moción.
PROPUESTAS DESDE LA "FRONTERA"... CON ASTURIAS
Sin embargo, la competencia no termina aquí. Otra voz desde X (perdón, X ya no es Twitter) se alza para proponer el nombre alternativo de Ría del Eo, defendido por Denis (@elpruvianu). Entre las dos propuestas, ¿quién saldrá victorioso en este concurso de nombres de lo más excéntricos?
Y por supuesto, si alguna de estas ideas prospera, no podemos olvidar que tendríamos que construir el túnel submarino más grande del mundo para conectar el océano con la pequeña comarca gallega. ¡Todo sea por la diversión de la geopolítica!
"QUE PAGUEN LOS CARTELES"
Al final, como diría Trump: "Si lo hacen, ¡que paguen los carteles!".
Pero, en estos tiempos convulsos donde nada parece ser imposible, ¿quién puede asegurar que esta sea solo una ocurrencia más de los usuarios de X?
En un mundo donde las noticias más insólitas surgen a diario, ¿quién puede saber hasta dónde llegarán las locuras de nuestros tiempos?