La espera quirúrgica "progresa adecuadamente" en Lugo, pero "necesita mejorar" en consultas
El director asistencial del área sanitaria, Rafael Monte, explicó que los lucenses aguardan una media de 48 días para operarse, mientras la cifra sube a 84 en revisiones externas

Rafael Monte: "El tiempo de espera quirúrgica en el área sanitaria de Lugo es el menor de Galicia"
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El director asistencial del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte de Lemos, Rafael Monte, explicó este lunes que, según datos de junio de 2023, la espera media de los pacientes de la provincia pendientes de intervenciones quirúrgicas es de 48 días, el dato "más bajo de todas las áreas sanitarias de Galicia en ese período".
En el caso del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), el dato es de 51 días de espera, una cifra que se reduce en los hospitales comarcales de Monforte -35 días- y A Mariña -41 días-.
Con respecto a los datos del mismo período del año anterior, supone un descenso de 10 días de espera media.
Con todo, el director asistencial del área sanitaria explicó que trabajan con "memorias máximas por encima de memorias medias", dado que el objetivo es "que ningún paciente esté más de 180 días en espera quirúrgica".
En cuanto a datos globales, el área de quirófanos ha aumentado la actividad en "cerca de 1.000 intervenciones con respecto al año anterior", alcanzando "un total de 10.800 intervenciones en el primer semestre" del año.
Las consultas externas se estancan
Sin embargo, Rafael Monte, explicó que los datos de espera "no son tan favorables" en lo relativo a consultas externas.
En concreto, los datos de junio de este año reflejan que los pacientes de la provincia tienen que esperar unos 84 días de media -82 en el HULA, 72 en Monforte y 94 en A Mariña-, unas cifras similares a las del mismo período de 2022.
"Las cifras de consultas son mejorables, ya que sufrimos problemas muy concretos en servicios clave, especialmente por la cobertura de bajas prolongadas, traslados o vacantes que no se han podido cubrir", explicó el director asistencial del área sanitaria lucense, quien puntualizó que las mayores demoras se han registrado en los departamentos de Rehabilitación, Psiquiatría y Medicina Interna en A Mariña y de Traumatología en Lugo.
"Esperamos que estos datos vayan mejorando en este segundo semestre y en el año próximo", vaticinó Monte.
Con todo, la actividad de primeras consultas ha aumentado en cerca de 3.000, llegando a un total de 83.250 segun los datos del mes de junio.
En todos los casos, se prioriza a los "pacientes con problemas potencialmente graves", que "se atienden en un plazo corto", explicó Monte.
Por último, en cuanto a pruebas complementarias, la espera media está en 80 días, un dato similar al del último año.
No obstante, la actividad también ha aumentado, como reflejan las más de 20.000 exploraciones por TAC (tomografía axial computarizada) efectuadas en este período solamente en el HULA, que suponen casi 3.000 más que el año pasado.